• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

OEA aprueba resolución en rechazo de las últimas decisiones del Tribunal Supremo de Venezuela

26 de junio de 2020
in LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Este viernes la Organización de Estados Americanos -OEA- aprobó una resolución en la que rechaza las últimas medidas tomadas por el Tribunal Supremo de Justicia, controlado por Nicolás Maduro, con las que designó nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral -CNE- y suspendió a las directivas de dos de los principales partidos opositores.

Con 21 votos a favor, 7 abstenciones y 6 países delegaciones ausentes, la OEA aprobó la resolución denominada «Las Recientes Decisiones Ilegítimas del Tribunal Supremo de Justicia en la República Bolivariana de Venezuela».

«Cada una de las actuaciones de este TSJ han sido un ataque directo a la democracia», afirmó el secretario general de la OEA, Luis Almagro. Asimismo, pidió «declarar cualquier acto de este CNE ilegítimo como nulo»; y defender a los partidos políticos de Venezuela.

Con 21 votos a favor, 7 abstenciones y 6 países ausentes, el Consejo Permanente de la #OEA @CP_OEA aprobó la resolución “Las Recientes Decisiones Ilegítimas del Tribunal Supremo de Justicia en la República Bolivariana de #Venezuela” pic.twitter.com/nebsx4ePZN

— OEA (@OEA_oficial) June 26, 2020

Ver más: Unión Europea considera que las últimas decisiones del TSJ «complican la crisis» en Venezuela

Almagro aseguró que el «objetivo» del régimen es apoderarse de la Asamblea Nacional, por lo que «busca amañar» el resultado de las elecciones. Reiteró que el régimen toma decisiones que hacen «imposible» la realización de comicios libres y justos en el país.

Por su parte, el embajador de Ecuador, Carlos Alberto Játiva, calificó estas decisiones del TSJ como «un nuevo atropello» del régimen de Maduro. De igual forma, el representante de Canadá también «condenó» las acciones del máximo tribunal. «Tenemos que establecer las condiciones mínimas para que las elecicc sean libres equitativas con un CNE que sea independiente; una Corte Suprema imparcial y la participación de todos los venezolanos», dijo el canadiense Hugh Adsett.

La delegación de México, a pesar de que no votó en contra, dijo que la resolución «no favorece» a una solución negociada en Venezuela.

En ese sentido, la embajadora mexicana Luz Elena Baños Rivas, hizo un llamado a los actores políticos de Venezuela para que prime el adecuado funcionamiento de las instituciones, y que la OEA logre convertirse en «facilitador de soluciones» y no en un ente que «incremente la complejidad de los desafíos».

¿Qué hizo el Tribunal Supremo de Venezuela?

Hace unas semanas, el TSJ dictó varias sentencias que sacudieron las ya frágiles bases democráticas de Venezuela.  El 12 de junio, la Sala Constitucional designó a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral, luego de declarar la «omisión legislativa» de la Asamblea Nacional; lo que dejaba fuera del proceso a la mayoría opositora del país.

El cambio de la directiva del Consejo Nacional Electoral era uno de los requisitos fundamentales de la oposición y la comunidad internacional, para convocar unas elecciones justas y creíbles que logren poner fin al conflicto político en Venezuela.

Aunado a este, el 15 de junio el TSJ emitió una orden que suspende a la directiva de Acción Democrática -partido opositor de mayor tradición- y entrega su presidencia a Bernabé Gutiérrez, una nueva «ficha» del chavismo vinculada con el régimen de Maduro.

Ver más: Juan Guaidó sobre partidos: No nos van a doblegar, seguiremos luchando

Tan solo un día después, el máximo tribunal repitió la medida, pero esta vez en contra del partido Primero Justicia. En esta oportunidad entregó la presidencia del partido al diputado José Brito; quien está involucrado en la «operación Alacrán» que dio un golpe al Parlamento dirigido por Guaidó.

Finalmente, el embajador de Venezuela ante Estados Unidos, Carlos Vecchio, celebró la decisión de la OEA y aseguró que «nadie va a reconocer un fraude» orquestado por el Tribunal Supremo.

La @OEA_oficial hoy,con 21 votos a favor y 0 en contra, condena la designación fraudulenta del CNE y el asalto a los partidos AD y PJ. Nadie defiende a Maduro . Nadie va a reconocer un fraude . Todos impulsan una transición a la democracia

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) June 26, 2020

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia hoy en el mundo entero 

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL 

Tags: oearégimen de MaduroTrbunal Supremo de Justiciatsjvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021