• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

viernes, marzo 5, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

ONUSIDA también aboga por la liberación de los activistas de Azul Positivo

29 de enero de 2021
in LO QUE PASA, Noticias
ONUSIDA Azul Positivo

Foto archivo.

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA) pidió este viernes a la administración de Nicolás Maduro liberar a los trabajadores de la ONG Azul Positivo.

ONUSIDA está «profundamente preocupada» por la detención de los cinco activistas (Johán León Reyes, Yordy Bermúdez, Layners Gutiérrez Díaz, Alejandro Gómez Di Maggio y Luis Ferrebuz), arrestados por la policía militar el 12 de enero, señaló la agencia de Naciones Unidas en un comunicado.

La directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, solicitó no sólo que sean puestos en libertad. Por el contrario, exigió que también se le devuelva a la ONG el material decomisado durante el arresto.

«Una sociedad civil fuerte y empoderada juega un papel central a la hora de dar los servicios que necesitan los más vulnerables, y es crítica para progresar en la lucha contra la pandemia de VIH y otras amenazas sanitarias en Venezuela», subrayó Byanyima.

Activistas con síntomas de COVID

El pasado 22 de enero el periodista y activista de los derechos humanos, Luis Carlos Díaz, denunció que los cinco miembros Azul positivo, detenidos en Maracaibo, estaban presentando síntomas de coronavirus.

Díaz señaló que los familiares de los activistas tuvieron que llevar medicinas al centro de reclusión «para atenderlos». Asimismo, advirtió que uno de los miembros de Azul Positivo es paciente asmático.

Por su parte, el infectólogo Julio Castro, alertó que «un paciente con COVID-19 en un centro de detención es una emergencia».

¿Qué pasó con los trabajadores de Azul Positivo?

El 12 de enero cinco activistas de Azul Positivo fueron detenidos luego de que funcionarios policiales intervinieran las oficinas de la ONG.

Varios días después, un tribunal dictó prisión preventiva para los ciudadanos; tras ser acusados por la Fiscalía de distintos delitos, entre ellos, asociación para delinquir.

Dichos trabajadores humanitarios se encuentran detenidos en la sede de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) de la Maracaibo. 

La Comisión para los Derechos Humanos del noroccidental estado Zulia, en el que trabaja la ONG, detalló también se les acusa de «manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos análogos; y legitimación de capitales».

En Conexión/ EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: Azul Positivoderechos humanosDestacadoONGONUSIDAvenezuelaVIH
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Estados Unidos y Maduro
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Embajador Carlos Vecchio: «La estrategia de Estados Unidos contra el régimen de Maduro no ha cambiado, solo hay ajustes de tácticas»

Negociaciones y Consejo Nacional Electoral
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cómo son las negociaciones para nombrar un nuevo Consejo Nacional Electoral en Venezuela?: Periodista Eugenio Martínez lo explica

Mujeres venezolanas se prostituyen

Diputada Gaby Arellano: «Es alarmante como las jóvenes venezolanas son engañas y las prostituyen por la crisis migratoria»

Canción Patria y Vida

¿Por qué la canción «Patria y Vida» irrita tanto al régimen cubano?: Periodista Abraham Jiménez Enoa lo explica

Barcelona y Barcagate

¿Qué pasará con el Barcelona luego del “BarcaGate”?: Periodista Sergi Font lo explica

Familias migrantes

Periodista Michelle Hackman: «La administración Biden garantiza el esfuerzo para reunir a las familias migrantes separadas en la frontera»

En Conexión con César Miguel Rondón 01 de marzo de 2021

Bolívar Digital

¿Qué hay detrás del “bolívar digital” anunciado por Nicolás Maduro?: Economista Giorgio Cunto lo explica

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021