En rueda de prensa, diputados de la Asamblea Nacional rechazaron las acusaciones del régimen sobre corrupción dentro de la Fundación Simón Bolívar de CITGO, y denunciaron las numerosas irregularidades que han ocurrido con el caso del periodista Roland Carreño.
El diputado Freddy Guevara aseguró que estos señalamientos de la administración de Maduro son una nueva «olla» que busca dividir a la oposición.
Leer más: Oficialismo difunde video de Roland Carreño sobre supuestos trabajos dentro de VP
«La fundación Simón Bolívar es una fundación de CITGO, es una fundación privada. Funciona, opera y responde a las autoridades americanas“, dijo Guevara, al tiempo que explicó que los partidos opositores no manejan fondos públicos.
Asimismo, el diputado recordó que tanto el Gobierno interino y la Fundación Simón Bolívar rinden cuentas públicas. «Reto a los ladrones del régimen a que hagan una rendición de cuentas abierta», agregó.
«Vaya a la legislación americana y métase en la página de la Fundación, cualquier persona puede hacerlo. Busque la rendición de cuentas y va a encontrar que no hay ni un solo bolívar destinado a los partidos o fundación vinculada con nosotros«, sentenció.
#31Oct | Dip. @FreddyGuevaraC: “En la página de la fundación Simón Bolívar usted puede revisar cada recurso que administran, pero la dictadura se encargó de bloquear la página en nuestro país“. #LibertadParaRolandCarreño
— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) October 31, 2020
Denuncian a Jorge Rodríguez por violar la ley
La diputada Delsa Solórzano, cuestionó que el exministro de comunicación y ahora candidato a diputado; tuviese acceso y difundiera un video de Roland Carreño.
«Jorge Rodríguez ha violado la ley, la Constitución, lo que establece el Código Penal Procesal. Ese señor no es abogado ni fiscal para tener acceso», dijo la diputada.
Además, Solórzano indicó que el video difundido por Rodríguez fue descartado por el juez y ni siquiera constituye una prueba en el juicio contra Carreño.
En la audiencia de presentación del periodista Roland Carreño, denunciamos que fue obligado a grabar varios videos con guión incluído en la PNB, el Juez se pronunció diciendo que toda declaración realizada fuera de la sede del tribunal y sin su defensa, es NULA. https://t.co/6vo8jl4eH6
— Joel García (@joelgarcia69) October 30, 2020
Los diputados calificaron la detención del periodista como un «secuestro» y denunciaron que no se le permitió tener acceso a su defensa sino hasta el momento de su audiencia.
Finalmente, pidieron un pronunciamiento «inmediato» de los representantes en Venezuela de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU sobre el caso de Carreño.
En Conexión