• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Papa Francisco se muestra a favor de uniones civiles entre homosexuales

21 de octubre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
EFE

EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El papa Francisco se mostró por primera vez a favor de que pueda haber una ley de uniones civiles para homosexuales, en el documental «Francesco» del director Evgeny Afineevsky que se estrenó hoy en el Festival de Cine de Roma.

«Los homosexuales tienen derecho a estar en una familia. Lo que debe haber es una ley de unión civil, de esa manera están cubiertos legalmente», afirma el pontífice en el documental.

En el film, de dos horas de duración, se mezclan entrevistas a personalidades, amigos del papa y otras figuras, con viajes del papa, partes de los discursos que ha hecho el pontífice en diferentes ocasiones, frases en off  y algunas a cámara.

El director del film, Evgeny Afineevsky, explicó: «Me he reunido con él unas cinco veces, siempre en función de su agenda, hemos tenido también dos entrevistas a cámara», pero no queda claro en qué momento aboga el papa Francisco por esas uniones civiles para los homosexuales, como alternativa a un matrimonio que la Iglesia rechaza.

Lea también: Italia impone toque de queda en dos regiones para controlar el coronavirus

Uno de los entrevistados es la víctima de abusos sexuales y activista chileno Juan Carlos Cruz, quien  habla con el papa acerca de estos abusos y de su percepción sobre los gays.

El director del documental destacó en una entrevista con Efe la evolución de Francisco en relación a la lacra de los abusos y su capacidad para «aprender de sus errores».

Uno de esos errores, que luego el papa reconoció, es cuando en 2018 no creyó a las víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes en Chile y les pidió pruebas, enfadado, pero poco después pidió perdón, recibió a las víctimas en Roma e hizo dimitir a los obispos chilenos.

«Solo dos meses después de la ‘cumbre de los abusos’ de febrero de 2019 se vieron los primeros frutos, la nueva ley vaticana que obliga a denunciarlos, y poco después se abolió el secreto pontificio», subraya Afineevsky.

 

EFE | En Conexión

Tags: DestacadoPapa Francisco
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021