• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Pfizer y BioNTech proveerán 100 millones de vacunas más en Estados Unidos

23 de diciembre de 2020
in LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Las empresas farmacéuticas Pfizer y BioNTech llegaron a un segundo acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos para proveer 100 millones de vacunas más contra el COVID-19. Ambas firmas esperan entregar todas las dosis para el próximo 31 de julio.

El acuerdo presentado por las autoridades estadounidenses y que costó dos millones de dólares, indica que las compañías entregarán 70 millones de dosis antes del 30 de junio y los 30 millones restantes a más tardar el 31 de julio.

Pfizer ya tenía un contrato con el gobierno de Estados Unidos proveer 100 millones de vacunas, que requieren dos dosis por paciente. Sin embargo, con el nuevo acuerdo se garantizan otras 100 millones de dosis y si el gobierno estadounidense lo requiere tienen la opción de adquirir 400 millones de dosis adicionales.

«El acuerdo más reciente puede dar confianza a los ciudadanos de que tendremos suficientes suministros para vacunar a todos los estadounidenses que lo deseen para junio de 2021», dijo el actual secretario de Salud, Alex Azar.

Ver más: Joe Biden recibió este lunes la primera dosis de la vacuna de Pfizer

Proceso de vacunación

El proceso de vacunación contra el COVID-19 en Estados Unidos sigue avanzando. Ya hay más de medio millón de personas vacunadas en el país.

La vacuna de Pfizer fue la primera en recibir la aprobación para uso de emergencia por parte del gobierno estadounidense. Varios cargamentos con la vacuna ya están despachando en distintas ciudad de Estados Unidos.

Posteriormente, el gobierno también autorizó el uso de la vacuna de Moderna. Ambas vacunas entran en el marco del programa «Operación Warp Speed», un esfuerzo público y privado para vacunar a la mayor población posible en los próximos meses.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: BioNTechEstados UnidosPfizerVacunaciónVacunas
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021