• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué en Estados Unidos el voto no es directo?

4 de noviembre de 2020
in LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En Estados Unidos el voto no es directo y esa es la clave de los comicios en este país. Este martes, se disputan la presidencia Donald Trump por el partido republicano y Joe Biden por el partido demócrata.

El proceso para elegir al presidente de los Estados Unidos se realiza cada cuatro años, el primer martes después del primer lunes de noviembre.

En total hay 538 electores en los llamados Colegios Electorales y se requieren al menos 270 votos para que resulte un elegido. Cabe destacar que los votos de los estados pequeños tienen más peso que los de estados grandes, lo cual fue aprobado por la Convención Nacional de 1787 para que grandes entidades federales no escojan siempre al presidente.

El “Caucus”: primer paso para el voto en Estados Unidos

Según el sitio oficial del Gobierno de los Estados Unidos Usa.gov, el proceso electoral presidencial comienza con las elecciones primarias y los “caucus” o asambleas de partidos.

Las elecciones primarias y los “caucus” son los dos métodos que los estados utilizan para seleccionar a un potencial candidato presidencial.

En general, en las elecciones primarias se usa el voto secreto. Los “caucus” son asambleas locales de votantes que ejercen el voto al final de la reunión por un candidato en particular.

Lea también: Juez dictamina que el Servicio Postal de EE.UU. debe verificar envío de votos en oficinas de estados claves

Luego se pasa a las convenciones nacionales, durante las cuales los partidos políticos eligen a un candidato para apoyar su candidatura.

En las convenciones, cada candidato presidencial anuncia quién será su vicepresidente.  Luego realizan campaña a lo largo y ancho del país para explicar sus puntos de vista y planes a los votantes.

También pueden participar en debates con candidatos de otros partidos.

¿Qué papel juegan los colegios electorales en el voto de Estados Unidos?

Durante las elecciones generales, los estadounidenses votan por el presidente en los centros de votación. Pero la suma del total del voto popular no determina al ganador. En cambio, en las elecciones presidenciales el ganador se decide con el Colegio Electoral.

Para ganar las elecciones, un candidato debe recibir la mayoría de los votos electorales. En el caso de que ningún candidato reciba la mayoría de los votos, la Cámara de Representantes elige al presidente y el Senado elige al vicepresidente.

En otras elecciones que se llevan a cabo en Estados Unidos los candidatos son elegidos directamente por voto popular. Sin embargo, en el caso de las elecciones para presidente y vicepresidente el resultado no depende directamente del voto ciudadano. Los ganadores son determinados por el voto de los “electores”, quienes son parte de un proceso llamado Colegio Electoral.

El utilizar “electores” como parte del proceso está establecido en la Constitución. Fue una manera de encontrar un punto medio entre un voto popular ciudadano y una votación en el Congreso.

Este año, las elecciones en Estados Unidos han resultado atípicas, pues se desarrollan en medio de la crisis mundial más emblemática del último siglo: la pandemia del coronavirus.

Además, estos comicios han sido marcados por un año lleno de protestas por reivindicaciones y derechos raciales que comenzaron en el asesinato del joven afroamericano George Floyd, a manos de agentes policiales.

 

Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021