• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

jueves, abril 8, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Recrudece la pandemia en Portugal: Hospitales y funerarias están al límite

1 de febrero de 2021
in LO QUE PASA, Noticias
pandemia portugal

Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En las últimas semanas la pandemia del coronavirus se intensificó en Portugal. El país registró en un día 275 muertos y casi 7.000 ingresos en centros sanitarios.

En los hospitales se mantiene la alerta porque los ingresos desbordan su capacidad, aunque por primera vez en semanas se registró una leve caída en los contagios diarios, 5.805.

El colapso alcanza también a los crematorios en zonas como Lisboa, donde los funerales acumulan retrasos de entre 3 y 7 días. Las autoridades sanitarias pidieron a los hospitales y funerarias que aumenten la capacidad de sus morgues.

Leer más: Venezuela enviará más oxígeno a Brasil por crisis de COVID-19

Las trágicas cifras de la pandemia en Portugal durante enero, 5.576 muertos por coronavirus, una media de 180 diarios, ha desbordado los servicios funerarios. «Tenemos zonas con aumentos del 80 % y otras del 40 %. Depende de la dimensión de la ciudad y la presión de la pandemia», señaló a Efe Paulo Carreira; director general de negocio de Servilusa, una de las principales funerarias del país.

Vacunación a la espera

Mientras la pandemia avanza, Portugal sigue con su plan de vacunación, pero sin prisas. Es uno de los países de la Unión Europea con el porcentaje de primeras dosis más bajos, según datos del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades.

Después de empezar con residencias y sanitarios en primera línea, este lunes se comenzó a vacunar también a otros grupos prioritario. Entre los que están los titulares de órganos de soberanía, una decisión que no ha suscitado consenso en el país, donde algunos diputados incluso se han negado a recibir ya su dosis.

La vacunación también ha dejado otros casos polémicos, como el conocido este lunes en Famalicão, donde el administrador de un hospital decidió vacunar a su mujer e hija; a trabajadores que ejercen funciones de conductor y portero y a familiares de otros empleados.

 

En Conexión / EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: coronavirusCOVID-19HospitalespandemiaPortugal
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

«Morir de Humor: confesiones acerca de mí misma»: El nuevo libro de Indira Páez

Universidades y Venezuela
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Llegó el fin de las universidades públicas en Venezuela?: Periodista Víctor Salmerón lo explica

Contrabando de oxígeno: Comerciar con la muerte ajena

Día a Día con César Miguel Rondón 05 de abril de 2021

¿Cómo el tráfico de oxigeno se ha convertido en el nuevo mercado criminal en América Latinal?: Periodista Jorge Cantillo lo explica

Policía y Capitolio

Eric Tucker: «La policía del Capitolio no sabe que nuevas medidas de seguridad aplicar»

Kamala Harris y crisis migratoria

¿Kamala Harris se juega su futuro político por atender la crisis migratoria?: Periodista Jorge Cancino lo explica

Infectólogo Manuel Enrique Figuera: «Cifras de contagios y fallecidos por COVID-19 en Venezuela hay que multiplicarlas por 10»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021