• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, agosto 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Régimen de Maduro evalúa privatizar suministro de gasolina, según Bloomberg

21 de mayo de 2020
in LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con reportes de la agencia de noticias Bloomberg, el régimen de Nicolás Maduro estaría evaluando una posible privatización de las estaciones de servicio, en un esfuerzo para frenar la escasez de gasolina que vive actualmente el país.

Hasta el momento, la única respuesta de Maduro ante la situación ha sido acordar con Irán un envío de cinco tanqueros cargados con gasolina. Pero esta no es una solución permanente.

De acuerdo con el presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó, el cargamento de gasolina que viene en camino equivale a tan solo «dos días, en situación normal para Venezuela».

Ver más: Guaidó asegura que presencia de Irán en Venezuela es motivo de alarma para la región

Según Bloomberg, entre las opciones para una solución a largo plazo, están un mercado privado para importaciones y un aumento de precio en la gasolina. Con esta estrategia, Pdvsa (estatal de petróleo venezolana) «permitiría a las compañías privadas importar y distribuir combustible». 

Esto, teóricamente, evitaría las sanciones estadounidenses contra las entidades vinculadas con el régimen de Maduro. Sin embargo, un alto funcionario de la administración estadounidense, dijo a Bloomberg que Washington «examinaría de cerca cualquier nuevo sistema para buscar vínculos con el régimen».

Jugada riesgosa

Tomar la decisión de privatizar la gasolina conlleva un gran riesgo dentro de la administración de Maduro. Gran parte del relato chavista se ha basado en la idea de la «nacionalización» del petróleo. En 2008, Hugo Chávez prohibió el acceso de empresas privadas al mercado de distribución de combustible.

Hasta ahora, los venezolanos surtían gasolina prácticamente gratis. Desde que el país realizara la reconversión monetaria en 2018, los precios de la gasolina nunca fueron actualizados. En ese momento, ante el contrabando de gasolina, Maduro dijo que activaría un plan para llevar los precios a nivel internacional, pero nunca lo hizo.

Ahora, por la escasez de gasolina, se creó un mercado negro de la gasolina en Venezuela. Algunos ciudadanos reportan que para poder conseguir combustible, deben pagar entre 2 y 5 dólares por litro. Todo esto, a pesar de que las estaciones de servicio están bajo control de la Fuerza Armada.

Si bien el régimen enfrenta esta decisión como una de las últimas alternativas para buscar oxígeno, parece que todo apunta a que será el camino a seguir.

De acuerdo con el artículo de Bloomberg, dos personas relacionadas con el tema, indicaron que se está verificando la conectividad a Internet en 250 estaciones, de 1.530 en todo el país, y se desbloquean los lectores de tarjetas para ampliar la conectividad con bancos privados.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMERICA DIGITAL / Con información de Bloomberg

Tags: escasez de gasolinavenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021