• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

miércoles, mayo 18, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Régimen espera que ayuda iraní reactive producción de gasolina en Venezuela, pero el reto es grande

4 de junio de 2020
in LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Con capacidad instalada para procesar 1,3 millones de barriles diarios de crudo y gasolina, el sistema refinador venezolano a duras penas funcionó a 12% de su potencial en el primer trimestre de 2020; según cifras proporcionadas a AFP por fuentes de la industria.

La parálisis, combinada con la falta de liquidez para importar tras una dramática caída de la producción petrolera y los precios, derivó en escasez.

Ver más: «La gasolina en Venezuela será dolarizada», asegura jefe de sindicato petrolero

En ese contexto llegaron desde Irán los buques Fortune, Forest, Petunia, Faxon y Clavel. Con 1,5 millones de barriles de gasolina e insumos que el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, espera que ayuden a «levantar» las refinerías. Pero realmente, cuál es el estado de estas refinerías. 

Centro refinador de Paraguaná

Uno de los mayores del mundo, con capacidad para procesar 955.000 barriles por día (bpd); pero lejos de su mejor momento. Antes de la cuarentena solo procesaba 120.000 barriles diarios de gasolina.  El complejo de Paraguaná, con sus refinerías Cardón y Amuay, ha funcionado «en los últimos ocho años de manera intermitente».

Por su parte, el dirigente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros, Eudit Girot; cree que la recuperación de la refinería en Paraguaná «es un reto», pues su estado «es el más grave». A este centro llegó el buque Forest con gasolina iraní.

Refinería El Palito

Los buques Fortune,  Petunia y Clavel arribaron a El Palito (estado Carabobo, centro). Un complejo con capacidad para refinar 140.000 bpd.

Con respaldo iraní, dice Girot, el régimen de Maduro intentó reactivarla el mes pasado. Pudo poner en marcha una producción de gasolina de 35.000 bpd, relata el sindicalista; pero hay contínuas paralizaciones por daño acumulado en los equipos.

«El problema no es ponerla a funcionar, sino garantizar su operatividad de manera confiable», subraya.

Refinería de Puerto La Cruz

El Faxon atracó en la refinería de Puerto La Cruz (estado Anzoátegui, noreste), con potencial para producción de 187.000 bpd de gasolina, pero en parálisis casi total.

«Está apagada desde 2017», denuncia Girot. Su refinación de gasolina en el primer trimestre del año, según fuentes de AFP, era de 5.000 bpd.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMERICA DIGITAL / AFP

Tags: escasez de gasolinagasolinaIránvenezuela
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Natasha Ivzhenko, refugiada ucraniana en España: «Yo sabía que era valiente, que era una buena madre, pero no tanto. Ahora, me he convertido en un hombre»

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué representa el nombramiento de Elisabeth Borne como primera ministra en Francia?

¿Cómo realizar un testamento correctamente si los sucesores están en distintos lugares del mundo?

Mujer ucraniana

¿Cuál ha sido el rol de la mujer ucraniana durante la guerra?

Bolívar y Venezuela

¿Se está recuperando el uso del bolívar en Venezuela?

Gobierno y aborto

Profesor Eduardo Gamarra: «Si el gobierno no logra detener el avance de la inflación, la apuesta por el tema del aborto será insuficiente con miras a las elecciones intermedias»

LA BRÚJULA DEL PODER EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Alberto Fernández y Cristina Kirchner

Politóloga Ana Paola Zuban: «La fractura entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner ya es irreconciliable»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021