• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, marzo 28, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Revista Semana revela fotos de los campamentos que tendrían Iván Márquez y Jesús Santrich en suelo venezolano

6 de febrero de 2021
in LO QUE PASA, Noticias
Venezuela disidentes FARC

Foto vía: Revista Semana

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La revista Semana publicó este sábado un reportaje con fotos exclusivas que muestran a varios jefes disidentes de las FARC en Venezuela. De acuerdo con el medio, «Iván Márquez» ,»Jesús Santrich», «El Paisa» y «Romaña«, estarían escondidos en el país con armas, campamentos y hasta una avioneta para transportar cocaína.

Semana aseguró que el Gobierno colombiano «tiene información exacta de sus movimientos», así como también de los refugios donde se ubican estos disidentes. 

Iván Márquez, Jesús Santrich, el Paisa y Romaña están en Venezuela. SEMANA revela en exclusiva fotos de sus campamentos, armas y la avioneta usada para mover cocaína. https://t.co/gWD77SoW22 pic.twitter.com/qLLOQnDCSQ

— Revista Semana (@RevistaSemana) February 6, 2021

Los guerrilleros están acusados de manejar desde Venezuela las rutas del narcotráfico; y de planear desde allí, acciones terroristas en Colombia.

Estos cuatro sujetos rompieron del acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016 para formar –bajo el mando de «Iván Márquez»– una disidencia llamada «Segunda Marquetalia».

Así pues, el 29 de agosto de 2019, anunciaron su regreso a las armas, alegando una «traición del Estado al acuerdo de paz de La Habana»

Colaboración de EE.UU para ubicar a los disidentes de las FARC

En la información publicada este sábado por Semana se afirma que Estados Unidos colabora con las investigaciones sobre el paradero de los disidentes.

Según las cuentas de inteligencia citadas por la revista, hasta junio de 2020 estos guerrilleros han conformado 36 grupos con 4.927 hombres armados.

Ahora bien, investigadores aseguran que estas disidencias no tienen el mando único que existía anteriormente en las FARC.

Por el contrario, dicen que son grupos dispersos por el territorio colombiano, que se parecen más a bandas criminales en expansión que a la antigua guerrilla motivada por una ideología.

Ver más: Twitter suspendió cuentas de líderes de las FARC Iván Márquez y Jesús Santrich

Los tres frentes que comanda Márquez contarían con 861 integrantes; mientras que según la información publicada hoy, otro disidente, Miguel Botache Santillana, alias «Gentil Duarte», al parecer controla el resto de unidades disidentes.

Estos otros grupos se dedicarían «al narcotráfico, la minería ilegal y el robo de ganado en Colombia para venderlo en Venezuela».

Además de armas, camionetas y campamentos en suelo venezolano, la disidencia al parecer también cuenta, según lo que se puede ver en las fotografías, con una avioneta de bandera del país caribeño.

«Los disidentes de las FARC circulan libremente en el vecino país y se camuflan entre los civiles en zonas rurales e incluso en áreas urbanas», asegura Semana.

Asimismo, la revista afirma que Iván Márquez vive en la ciudad de Elorza, en Apure, en un condominio protegido por el régimen de Nicolás Maduro. 

En Conexión/EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: ColombiaDestacadoDisidentesEEUUEl PaisaFarcGuerrillerosIván MárquezJesús SantrichNicolás MaduroRomaña
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicanaâ€

Caracazo

¿34 años después del “Caracazoâ€, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahoraâ€

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajosâ€

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021