• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, marzo 28, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Runrun.es y Correo del Caroní se llevan el Premio Gabo 2020 en la categoría Texto

22 de enero de 2021
in LO QUE PASA, LO QUE SOMOS, Noticias
Runrun.es Premio Gabo

Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El reportaje «Venezuela, o paraíso dos contrabandistas», en que el participaron los medios nacionales Runrune.es y Correo del Caroní, fue galardonado este jueves con el Premio Gabo de periodismo en la categoría texto. 

Además de estos dos medios de Venezuela ya mencionados, también participaron en la producción de este trabajo: InfoAmazonia (Brasil), Miami Herald (EE.UU.) y De Correspondent (Holanda).  

Dicho reportaje colaborativo recibió el galardón una ceremonia de virtual, en la que se premió, como todos los años, lo mejor del periodismo iberoamericano.

Ver más: El nuevo trueque para sobrevivir en Venezuela

La Fundación Gabo señaló que el texto ganador  «investiga los conflictos mineros, tráfico de oro y flujos de efectivo ilícitos a través de análisis de datos y entrevistas con fuentes de las instituciones estatales, traficantes de oro en el Caribe, refugiados venezolanos que son utilizados como portadores de oro y actores involucrados en el comercio».

La información agregó que «se trata de una mezcla de trabajo de campo con un análisis en profundidad de las estadísticas para identificar las rutas internacionales de contrabando, comenzando en Venezuela, y evidenciar cómo Colombia y las islas del Caribe holandés se utilizan como trampolín para que los minerales lleguen a sus destinos: Estados Unidos, Europa y Medio Oriente». 

Investigación continental

El jurado del Premio Gabo de Texto, estuvo compuesto por los escritores Sergio Ramírez (Nicaragua), Santiago Gamboa (Colombia) y la periodista española Pilar del Río.

El grupo destacó que se trata de una investigación «con una dimensión geográfica y continental, fronteriza» sobre la minería del oro en la Amazonía y cómo se comercializa de manera clandestina pasando por Brasil, las Guyanas, Venezuela y Colombia.

«Durante todo el trayecto, el reportaje muestra el perfil humano de uno de los más importantes negocios ilegales de la actualidad, y cómo la corrupción es algo tan orgánico que abre todas las puertas y cruza de forma silenciosa las fronteras», consideró el equipo calificador.

En el acta, el jurado sostuvo además que la ganadora «es una pieza extraordinariamente bien narrada». 

Como valor agregado, dijeron, el reportaje tiene una lectura en varios idiomas «que privilegia las conexiones entre Iberoamérica y los países de habla portuguesa».

Asimismo, apuntaron que es un texto fascinante que se soporta solo pero que, también, «viene acompañado de contenido audiovisual que hace aún más potente el relato». 

Del equipo premiado hacen parte los siguientes periodistas: 

  • Algimiro Montiel
  • Antonio María Delgado
  • Bram Ebus
  • Jay Weaver
  • Jim Wyss
  • Jorge Benezra
  • Kyra Gurney
  • Nicholas Nehamas
  • Pamela Kalkman
  • Stefano Wrobleski
  • Gustavo Faleiro
  • Lisseth Boon
  • María Ramírez Cabello
  • Nancy San Martín
  • Casey Frank
  • Maaike Goslinga
  • Marnix de Bruyne
  • Rosan Smits.

«Es un reconocimiento que me encanta porque (la explotación ilegal de oro) es un problema muy grave que pasa en Venezuela», dijo Wrobleski, al hablar en nombre del equipo ganador.

A la octava edición de los Premios Gabo en la categorías de Texto, Imagen, Cobertura e Innovación fueron postulados 1.443 trabajos.

Los ganadores en cada categoría reciben unos 10.050 dólares y un ejemplar de la escultura «Gabriel», del artista colombiano Antonio Caro.

En Conexión/ EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: Contrabando OroCorreo del CaroníDestacadoPeriodismoPremio GaboRunrun.esvenezuela
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicanaâ€

Caracazo

¿34 años después del “Caracazoâ€, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahoraâ€

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajosâ€

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021