• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Tribunal de EE.UU. protege a Citgo de acciones de tenedores de bonos de Pdvsa

30 de diciembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Citgo

EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Un tribunal estadounidense aceptó este martes una solicitud de la oposición venezolana para proteger a Citgo; filial de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), ante posibles acciones de tenedores del bono Pdvsa 2020.

La jueza Katherine Polk Failla, del Distrito Sur de Nueva York, falló a favor de la medida de suspensión solicitada por la junta administradora ad hoc de Pdvsa; designada por el Parlamento venezolano, de mayoría opositora.

En la orden, la magistrada frena las posibles acciones de los acreedores que tienen bonos Pdvsa 2020, que están respaldados por las acciones de Citgo; a la espera de que se resuelva una apelación presentada previamente.

El pasado 23 de diciembre, el Gobierno de Estados Unidos amplió hasta julio de 2021 la protección a Citgo ante la posibilidad de una incautación por parte de los acreedores de la petrolera estatal.

En una notificación, el Departamento del Tesoro comunicó que decidió extender hasta el 21 de julio de 2021 la licencia que prohíbe a los tenedores del bono Pdvsa 2020 ejecutar la garantía que les otorga la mayoría accionarial; protegiendo a Citgo.

Lea también: ¿Qué contempla la ley del aborto aprobada en Argentina?

La protección a Citgo, empresa que está bajo el control del líder opositor venezolano Juan Guaidó, ha sido prorrogada varias veces y tenía previsto expirar el 19 de enero; solo un día antes de que el presidente electo de EE.UU., Joe Biden, suceda al actual mandatario, Donald Trump.

Específicamente, la licencia del Tesoro prohibirá las transacciones con el bono Pdvsa 2020, que está en mora y tiene como colateral el 51,1% de las acciones de Citgo; hasta el 21 de julio de 2021; indicó la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro.

La estrategia responsable que hemos establecido para protección de @CITGOve sigue rindiendo frutos. Corte de Distrito de Nueva York responde a nuestra apelación con dictamen que evita que tenedores de Bono PDVSA 2020 accionen en contra del patrimonio venezolano. pic.twitter.com/wxdcNGtBYO

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) December 29, 2020

Carlos Vecchio, el delegado ante Estados Unidos del líder opositor Juan Guaidó; celebró este martes la decisión de la corte de Nueva York, asegurando que la «estrategia responsable que hemos establecido para la protección de Citgo sigue rindiendo frutos».

«Queda claro que hemos hecho y seguiremos haciendo TODO para proteger y preservar a Citgo para los venezolanos»; señaló Vecchio en un comunicado, en el que acusó al Gobierno de Nicolás Maduro de generar «más de 150.000 millones de dólares en deudas irresponsables, poniendo en grave riesgo el principal activo del pueblo venezolano en el exterior»; en referencia a la filial estadounidense de Pdvsa, que controlan representantes de Guaidó.

En Conexión/EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: citgoDestacadopdvsavenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021