• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, agosto 19, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Trump critica el socialismo el día de la Independencia en Venezuela

5 de julio de 2020
in LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El mandatario estadounidense, Donald Trump , aprovechó el Día de la Independencia en Venezuela, para criticar el socialismo.

«Hoy por el 209 aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela, EE.UU. reafirma su solidaridad con el pueblo de Venezuela». Esto lo dijo el mandatario en un comunicado publicado por la Casa Blanca.

«El pueblo venezolano está sufriendo bajo un régimen ilegítimo y tirano que intenta destruir las instituciones democráticas, abusar de los derechos humanos, implicarse en una corrupción desenfrenada y explotar la peor crisis económica y humanitaria de la historia reciente»; enumeró Trump en su crítica al socialismo.

«EE.UU. tiene una gran esperanza por el pueblo de Venezuela. A través de su perseverancia y coraje, Venezuela logrará la independencia verdadera». Puntualizó el mandatario estadounidense.

Donald Trump, afirmó este domingo además que su Administración «siempre permanece contra el socialismo».

Larga historia de controversias

Estados Unidos ya no reconoce oficialmente a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. En marzo, presentó cargos por narcoterrorismo contra ese mandatario y ofreció 15 millones de dólares por cualquier información que lleve a su captura. También ha criticado el socialismo como el causante de la pobreza en esa nación.

El mes pasado, el presidente de EE.UU. se mostró abierto en una entrevista con el diario digital Axios a reunirse con Maduro, una posibilidad que también barajó durante la Asamblea General de la ONU de 2018, pero que no llegó a producirse.

Sin embargo, poco después de esa entrevista, Trump precisó que solo se reuniría con su homólogo venezolano para conversar sobre la «salida pacífica del poder» de este.

Y días más tarde, el secretario de Estado, Mike Pompeo, reafirmó el apoyo de Washington al líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de naciones.

Lee también: Datanálisis: Solo 11% dice que votará en las elecciones parlamentarias

Tags: Donald Trumpnohomevenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021