• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, marzo 28, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

TSJ solicitará a EE.UU. la extradición de Iván Simonovis por presunto intento de homicidio contra Maduro

22 de octubre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Iván Simonovis

Ivan Simonovis, excomisario de la Policia Metropolitana. Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, presidido por Maikel Moreno, declaró procedente este jueves solicitar a Estados Unidos la extradición de Iván Simonovis, excomisario de la desaparecida Policía Metropolitana de Caracas. Esto, tras acusarlo de un presunto intento para asesinar a Nicolás Maduro.

La Sala de Casación Penal del TSJ aprobó hacer la solicitud al Gobierno norteamericano con el objetivo de realizar el «enjuiciamiento penal» de Simonovis en territorio nacional.

De igual forma, se dijo en un breve mensaje del Supremo, que lo quieren juzgar por los delitos de traición a la patria, tráfico Ilícito de armas de guerra, terrorismo y asociación.

El TSJ asumió «el firme compromiso» ante Estados Unidos de que el antiguo comisario será juzgado en el país «con las debidas seguridades y garantías constitucionales y procesales penales consagradas en la Carta Magna».

Por ahora, el escueto comunicado no agrega más detalles acerca del caso.

«El régimen aún respira por la herida en relación a mi fuga», respondió Simonovis a través de su cuenta en Twitter.

El régimen aún respira por la herida en relación a mi fuga. Para ellos solo existen la venganza, la tortura, los muertos y los desaparecidos como bien quedó documentado en el informe de la ONU.
Todas las víctimas y familias esperamos justicia, y tarde o temprano llegará. pic.twitter.com/4Z2Lc9znSD

— Iván Simonovis (@Simonovis) October 22, 2020

¿Quién es Iván Simonovis?

En 2004 el régimen detuvo a Iván Simonovis  tras ser acusado por los hechos ocurridos en Puente Llaguno en el año 2002 durante el golpe de Estado en contra del expresidente Hugo Chávez. En ese entonces, Simonovis ejercía como Secretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Metropolitana.

En el 2009 Simonovis fue condenado a 30 años de prisión, pero desde 2014 cumplía esta pena en su domicilio por razones humanitarias.

En mayo de 2019 Simonovis logró escapar de su residencia caraqueña y se instaló en territorio estadounidense.

Finalmente, Juan Guaidó al tomar la presidencia interina, lo nombró como comisionado especial de Seguridad e Inteligencia de su Gobierno. 

Hasta su salida del país, Iván Simonovis era considerado por la oposición y por varias ONG que defienden los derechos humanos como un preso político.

A su llegada a Washington, prometió dar a la Justicia información sobre los supuestos crímenes de la «dictadura» que asegura ejerce Maduro.

Posted by Tribunal Supremo de Justicia on Thursday, October 22, 2020

Ver más: Supremo de Cabo Verde no definirá extradición de Alex Saab

En Conexión/ EFE
Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: DestacadoEEUUextradiciónIntento de homicidioIván SimonovisNicolás Madurotsj
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021