• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Un juez en EE.UU. autoriza la venta de la venezolana Citgo

15 de enero de 2021
in LO QUE PASA, Noticias
Citgo

EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Un juez de Delaware (EE.UU.) autorizó este jueves que se proceda con la venta de las acciones de Citgo, la principal filial de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en suelo estadounidense; en indemnización a Crystallex por la nacionalización; hace más de una década, de un yacimiento de oro operado por la minera canadiense en ese país.

Además, el juez federal de distrito Leonard Stark desestimó sendas mociones presentadas tanto por Citgo Petroleum y su matriz, PDV Holding (PDVH); como por Venezuela para frenar el embargo.

Citgo, con sede en Houston (Texas), tiene tres refinerías en EE.UU. que en conjunto procesan unos 750.000 barriles de crudo venezolano al día; así como una red de unas 10.000 gasolineras en todo el país.

En enero de 2019, días después de que el opositor Juan Guaidó se proclamara presidente encargado de Venezuela y recibiera el reconocimiento de Washington; el Gobierno de EE.UU. impuso sanciones a PDVSA que incluyeron el bloqueo de los fondos de Citgo con el objetivo de traspasarlos al equipo del dirigente de oposición.

El control de Citgo está en el medio de la pugna entre el oficialismo y la oposición: mientras que las autoridades de Estados Unidos reconocen a la junta directiva ad hoc nombrada por la Asamblea Nacional y Guaidó; el Gobierno de Nicolás Maduro acusa a los opositores de apropiarse de un activo estatal.

«Acreditar la posición de Venezuela podría anular todo este litigio»; argumentó este jueves el juez, al puntualizar que Crystallex «ha prevalecido en todos los tribunales que han considerado cualquier aspecto de este caso».

Stark determinó que se designará un encargado de supervisar el procedimiento de venta; sobre el que ni Venezuela ni PDVSA podrán tener control.

Sin embargo, Crystallex deberá obtener una licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, en inglés) del Departamento del Tesoro para poder llevar a cabo la operación; debido a las sanciones impuestas por Washington al país caribeño.

Lea también: Brasil comenzará su proceso de vacunación contra el coronavirus el próximo miércoles

En agosto de 2018, el mismo juez había autorizado la incautación de Citgo a favor de Crystallex.

En un comunicado difundido en Caracas, Guaidó puntualizó que si bien el fallo «favorece la petición de Crystallex»; reafirma al mismo tiempo que «dicha venta no podrá realizarse mientras exista la protección conseguida por el Gobierno Legítimo a través del Departamento del Tesoro de Estados Unidos«.

«Es fundamental tener presente que la filial petrolera y otros activos de la nación siguen en riesgo por culpa de las acciones irresponsables de (expresidente venezolano) Hugo Chávez (quien falleció en 2013) y de Nicolás Maduro; quienes -junto a sus cómplices- comprometieron los activos de la nación de una manera inescrupulosa; sin importarles el bienestar de los venezolanos y el futuro del país»; añade la declaración.

La minera canadiense reclama 1.400 millones de dólares por la nacionalización en 2008 del yacimiento de oro Las Cristinas, ubicado en el sur de Venezuela; que contiene uno de los depósitos auríferos más grandes del mundo, por lo que el embargo de las acciones de PDVH servirá para satisfacer parte de la deuda.

Un año después de que Venezuela cancelara la participación de Crystallex en el proyecto minero; anunció que acordó con la corporación estatal china de inversiones Citic Group el desarrollo de la mina de oro, de la que se estima pueden extraerse unas 13 millones de onzas de ese metal.

En Conexión / EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: citgoDestacadopdvsapetróleovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021