• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Unión Europea intentará un nuevo diálogo en Venezuela

25 de mayo de 2020
in LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El líder de la diplomacia europea ,Josep Borrell, anunció que intentarán un nuevo diálogo entre gobierno y oposición en Venezuela.

«Lo intentaremos de nuevo. Puede que las circunstancias humanitarias sean un estímulo para que este diálogo fructifique», expresó Borrell.

Esta declaración se produce previo a una conferencia internacional de donantes para Venezuela. La misma se efectuará este martes de manera telemática.

Para intentar allanar el camino a una solución política, países latinoamericanos, europeos y la UE lanzaron en 2019 un Grupo Internacional de Contacto (GIC). Sin embargo, el propio Borrell reconoce que » han tenido poco éxito hasta ahora». Sin embargo cree que esto puede cambiar tras la conferencia de donantes este martes.

Lee también: A partir de hoy se aplicarán nuevos protocolos en la frontera para venezolanos retornados

Conferencia de donantes para desplazados venezolanos

A iniciativa de la Unión Europea y de España, con el apoyo de Naciones Unidas, la comunidad internacional buscará el martes responder a los llamados de ayuda de los países de acogida de los venezolanos. Se tratan de   cinco millones de desplazados de ese país. Esto también ha sido parte del diálogo en Venezuela, pero no se ha llegado a ningún acuerdo.

En octubre de 2019, ya hubo un primer intento de poner el foco internacional en esta crisis de desplazados. Se trata de la segunda más importante en número tras la de Siria.»Ha sido la pandemia la que ha vuelto a poner sobre la mesa la urgencia de actuar», reconoce Borrell.

Miles de venezolanos están volviendo a su país, «tensiones innegables» pero «lógicas» en tiempos de «escasez y de problemas sanitarios» aparecen en los países de acogida, donde «ha habido algunos conatos xenófobos, (…) una gran novedad en América Latina», enumera en estas declaraciones en las que esbozó la posibilidad de un nuevo diálogo en Venezuela.

«Si vuelven a Venezuela es porque no han conseguido encontrar una solución aceptable en los países de acogida, a pesar de los esfuerzos que estos han hecho», lamenta el ex canciller español, para quien las «resistencias» de estos últimos «se han debilitado por la pandemia».

La plataforma de coordinación sobre la crisis liderada por las agencias de la ONU para los Refugiados (Acnur) y Migraciones (OIM) estima en unos 1.410 millones de dólares la ayuda necesaria en 2020 para atender a los migrantes y a las comunidades de acogida.

Diálogo en Venezuela: historia de fracasos

Desde que llegó el chavismo al poder en 1999 han sido nueve los diálogos intentados entre gobierno y oposición.

El último bajo el amparo del gobierno de Noruega en el año 2019 ,también se vino a pique porque los delegados de Nicolás Maduro se pararon de la mesa de negociaciones argumentando que no podían negociar con quienes aplaudían las sanciones que había impuesto Estados Unidos.

Veremos que sucede luego de esta reunión de donantes para desplazados de la nación suramericana y  si como dice Josep Borrell pudiera ser el intento de otro diálogo en Venezuela.

Tags: DestacadoUnión Eueropeavenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021