• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

jueves, febrero 25, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo es el proceso para nacionalizarse en Chile?

1 de febrero de 2021
in LO ÚTIL
Chile
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En Chile hay más de 457 mil venezolanos viviendo actualmente, es el tercer país de la región con más migrantes de esta nación. Esto debido a facilidades de empleo, condiciones de vida y el apoyo de familiares que ya residen en ese país.

Pero estar completamente legal es un proceso, que como en todos los países lleva su tiempo. Por eso te contamos lo que debes saber de la nacionalización en Chile. 

Lea también: ¿Soy elegible para pedir asilo político en Estados Unidos?

Para lograr la nacionalización de Chile primero debes haber vivido cinco años en ese país, es decir debes haber tenido una visa temporaria y luego una ‘permanencia definitiva vigente’.

¿Quiénes pueden optar por la nacionalización de Chile?

-Personas mayores de 18 años, o mayores de 14 años si tienen autorización de sus representantes.

-Ciudadanos que no han sido condenados ni están en un proceso de crimen o simple delito.

-Quienes tengan un sustento económico acreditable y comprobable.

Es importante recordar que Chile permite a las personas tener una doble nacionalidad, por lo que no es necesario renunciar a tu otra nacionalidad, en este caso a la venezolana.

¿Qué debes hacer para empezar el proceso?

-Infórmate sobre el proceso en la página oficial.

-Recopila antecedentes necesarios. Es probable que tengas que acudir a otras instituciones públicas, como el consulado de tu país o el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

-Envía su solicitud. Debe acceder a tramites.extranjeria.gob.cl con ClaveÚnica, ingresando al trámite «Solicitud de Carta de Nacionalización».

-Acude a la entrevista de la Policía de Investigaciones. Una vez recibida la solicitud de Policía de Investigaciones de Chile a entrevista personal.

-Recibe la notificación del estado de su trámite. Luego del análisis de su solicitud, te notificarán por correo postal, si esta fue aprobada, archivada y/o requiere presentar más antecedentes adicionales.

–Paga el arancel. Si resulta aprobada la solicitud, podrás descargar la orden de giro y pagarla.

–Recibe el decreto que te otorga la nacionalidad. Si solicitaste la nacionalidad chilena en Santiago o en región, se le remitirá copia a su domicilio del Decreto Exento totalmente tramitado.

-Solicita su Cédula de Identidad Nacional y pasaporte.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Nacionalizarse en ChileVenezolanos en Chile
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Chile pasaportes venezolanos vencidos
LO QUE PASA

Chile seguirá aceptando por otros dos años los pasaportes venezolanos vencidos

Diferencia migrante refugiado
LO ÚTIL

¿Cuál es la diferencia entre un migrante y un refugiado?

Día a Día con César Miguel Rondón, 22 de febrero de 2021

Chavismo y Esequibo

¿Cuál ha sido la postura del Chavismo ante el conflicto del Esequibo?: Periodista Francisco Olivares

escándalo de las vacunas y Argentina

Periodista Hernán Cappiello: «Ministro de Salud de Argentina realizaba vacunación paralela a privilegiados»

Sentencia de Navalny

Periodista Max Seddon: «Sentencia de Navalny hacer recordar los peores tiempos de la Rusia de Stalin»

Andrés Arauz y Guillermo Lasso

Analista político Alfredo Dávalos López: «El enfrentamiento entre Andrés Arauz y Gullermo Lasso es el escenario idóneo para Rafael Correa»

Biden y negociación

Analista Hernán Molina: «El primer mes del gobierno de Biden ha sido una negociación constante con los republicanos»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021