• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Hace 33 años fue la tragedia de El Limón. Los habitantes hoy la reviven

Este 9 de septiembre volvió a desbordarse el río que en el año 1987 causó la llamada Tragedia de Maracay

9 de septiembre de 2020
in LO QUE FUE
Tragedia de El Lión

Cortesía Defensa Civil

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Este 9 de septiembre, los vecinos de El Limón, en Maracay volvieron a sentir miedo. Tal cual hace 33 años (un 6 de septiembre) el río homónimo volvió a desbordarse. Siempre se ha dicho: «los ríos vuelven a su cauce».

Pero ¿qué fue lo que sucedió en ese entonces y por qué los habitantes de la zona revivieron lo acontecido?  Recordamos los hechos.

Ese 6 de septiembre, como días anteriores amaneció lloviendo.  Muchas personas transitaban la vía por el parque Henry Pittier para ir rumbo a las playas cercanas. Sin embargo , un enorme estruendo sorprendió a la gente en la carretera. Un deslave tapió  zonas enteras.

Ese día  del año 1987 las intensas lluvias que comenzaron a la 1:00 de la tarde del día anterior, arrasaron con los barrios El Progreso, Mata Seca y gran parte de El Limón, el torrente de barro y agua dejó un saldo aproximado de entre 100 y 300 personas muertas, cientos de desaparecidos, 300 heridos y miles de damnificados.

 

Tragedia de El Limón
Cortesía Defensa Civil

Aún existen dudas en torno a esta tragedia aluvional. Son difíciles de considerar por existir diversas cifras ya que  miles de temporadistas que estaban en las playas de la costa quedaron aislados en el litoral aragüeño al derrumbarse parte de vía que comunica a Ocumare de la costa con la región central del país.  Muchos de ellos tuvieron que ser trasladados por por mar hasta que pudiera abrirse una vía alterna y pudieran regresar con sus vehículos.

En los registros de la época se habló de unos 500 desaparecidos. El hecho conocido como la «tragedia de El Limón» es considerado junto con el deslave de Vargas y el terremoto de 1967 como los tres sucesos naturales más destructivos en la historia reciente de Venezuela.

Tags: DestacadoEl LimónTragediavenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

POLÍTICOS ANTIVACUNAS EN CAMPAÑA PARA EL 2022

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Meteoróloga Estefanía Iglesias: «La ola de calor de este fin de semana será extraordinaria y diferente a la que hemos experimentado en el pasado»

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021