• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Lisa Maracani, investigadora de Amnistía Internacional: «Si no hay libertad de expresión, tampoco hay derecho a la salud»

22 de octubre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Gobiernos en todo el mundo, desde China y Rusia, pasando por Nicaragua, Venezuela o Cuba, utilizaron la pandemia como pretexto para acallar las críticas o restringir el acceso a la información, afirma un informe de Amnistía Internacional llamado “Silenciados y desinformados: La libertad de expresión en peligro durante el COVID-19”.

Lisa Maracani, investigadora de Amnistía Internacional, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Es problemático porque los gobiernos han tratado de parar la información libre y la libertad de prensa. Es muy problemático en contexto de una pandemia porque causa efectos muy graves. La gente no tiene acceso a la información que necesita para protegerse. Sabemos que China, desde hace mucho tiempo, restringe la libertad de expresión. Si hubiese habido más información y transparencia al inicio de la pandemia, estuviésemos en otro escenario mundial”, dijo Maracani.

En cuanto al caso de Rusia, la experta destacó que el gobierno ruso tiene varias leyes que suponen barreras grandes a la libertad de expresión y de prensa.

Ver más: ¿Qué queda de la libertad de expresión en Venezuela?: Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Pedro Vaca Villarreal lo explica

“También han dictado nuevas leyes en el contexto sanitario. En Rusia no se puede salir a la calle a protestar debido a la pandemia. En este sentido, se generó un problema de restricción de libertades”, apuntó.

En América Latina también ha habido casos graves en países con regímenes totalitarios como Nicaragua, Venezuela y Cuba.

“En Cuba hay restricciones sobre la libertad de expresión desde hace mucho tiempo. No ha habido un gran cambio con la pandemia, solo ha habido un mayor control. En el caso de Nicaragua, al inicio de la Pademia, las autoridades trataron de minimizar lo que estaba pasando y luego se introdujo una ley muy restrictiva que básicamente permite al gobierno censurar cualquier información que la vea incómoda. En Venezuela, más que nuevas leyes, hemos visto más acoso a periodistas y medios de comunicación”, agregó.

En Venezuela muchos médicos y enfermeros fueron atacados e incluso fueron a parar a la cárcel por denunciar la situación que se estaba presentando con el COVID-19.

“Hay un informe que se elaboró el año pasado que aborda específicamente los ataques contra los trabajadores de la salud. En el presente informe es sobre los medios de comunicación y los periodistas”, explicó Maracani

Para la experta, lo que más preocupa en el caso venezolano es que las personas no tienen la libertad de expresar sus preocupaciones en el contexto de la pandemia.

“No hay libertad de quejarse ni criticar las políticas del gobierno. Solo se puede superar una pandemia si la gente puede participar y tiene acceso a la información para protegerse. Si no hay libertad de expresión, tampoco hay derecho a la salud”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónLibertad de Expresiónpandemiavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021