Venezuela acentuó el «deterioro» en las garantías a la prensa con la llegada de la pandemia de coronavirus, lo que se traduce en un mayor «hostigamiento» a los reporteros durante la cobertura de jornadas de vacunación, e incluso, por publicar verificación de datos sobre las cifras de pacientes y fallecidos por la enfermedad, advirtió el Relator Especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca Villarreal.
Pedro Vaca Villarreal amplió la información en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“La CIDH tiene un monitoreo constante de la libertad de expresión en toda la región. En el caso de Venezuela, hay varios elementos que preocupan. El más fundamental es la ausencia del estado de derecho y de un poder judicial independiente, con los términos interamericanos. Vemos que hay señalamientos que acallan a los medios. También hay hostigamientos de los periodistas cuando cumplen sus labores de cobertura. Los detienen por horas, días o meses, sin que exista un debido proceso. Vemos casos como El Nacional o los periodistas e NTN24 detenidos en Apure. Son hechos de un contexto mucho más grave”, dijo Vaca Villarreal.
Ver más: ¿Podría Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea levantar algunas sanciones al régimen de Maduro si las elecciones municipales y regionales son transparentes?: Especialista en derecho internacional, Mariano de Alba, lo explica
Para el experto en Venezuela hay una crisis de derechos humanos y de institucionalidad democrática.
“En la CIDH hay distintos mecanismos que son limitados, pero importantes. Tenemos constancia de lo que está sucediendo en la región a través del constante monitoreo de los eventos que violan la libertad de expresión. Hay un seguimiento de la migración y de otros acontecimientos en Venezuela. Tenemos medidas de protección de periodistas. No obstante, sin estado de derecho, es difícil hablar de garantías de derechos humanos”, acotó el relator especial de la CIDH
Los informes de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, confirman que han muerto personas por torturas, hay presos políticos incomunicados, y además el régimen de Maduro sigue actuando con total impunidad.
“La comisión emite todos los años un balance de la región. Hay un capítulo reservado para los países donde su situación es dramática y Venezuela ha estado constantemente en ese capítulo. Eso debería despertar la conciencia de la comunidad internacional”, puntualizó Vaca Villarreal.