• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué tan peligroso es Kim Jong-un para la geopolítica mundial?: Doctor Ramón Pacheco Pardo lo explica

15 de diciembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Kim Jong-un sigue siendo una de las figuras políticas más relevantes del continente asiático. Desde 2011 es el líder supremo de la República Popular Democrática de Corea y desde 2012 lidera el Partido del Trabajo de Corea del Norte.

Durante su mandato ha recrudecido la crisis con Corea del Sur y occidente. Durante el 2021 realizó cuatro pruebas de lanzamientos de misiles balísticos amenazando al Corea del Sur y Japón.

El doctor Ramón Pacheco Pardo, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Kim Jong.un es el nieto del líder fundador de Corea del Norte. Es la tercera generación de la dinastía de los Kim que ha gobernado ese país desde que el país se creó en 1948. Es un líder que lleva una década en el poder, sorprendiendo a muchos. Cuando tomó el poder se tenía dudas de que pudiera sobrevivir y se pensaba que podría haber un golpe de Estado o que fuera un títere en manos de otros políticos más experimentados. Sin embargo, ha tomado las riendas y es el dictador que dirige los destinos de Corea del Norte”, dijo Pacheco Pardo.

Para el experto, nunca ocurrió una sublevación porque en Corea del Norte no se concibe que no haya un Kim frente al poder.

Ver más: ¿Podrá Joe Biden recuperar la popularidad perdida en 2022?: Profesor Eduardo Gamarra lo explica 

“Cuando accedió al poder, envió a prisión de manera muy brutal a sus posibles rivales, incluyendo a su tío. También hay que decir que hasta la llegada de la pandemia, el nivel de vida del norcoreano había mejorado. No era un país rico, pero el nivel de vida había mejorado notablemente”, explicó.

Aunque Corea del Norte no es un país desarrollado, si invierte en demasía en su arsenal militar y nuclear.

“Hay poca información que emana de Corea del Norte, pero lo que sabemos es que el ciudadano medio de Corea del Norte ya no se deja impresionar por el arsenal armamentístico del país. El norcoreano promedio sabe que se vive mejor en Corea del Sur o en China. El arsenal nuclear no es un motivo de orgullo, ya que tiene una alta cantidad de pobreza”, apuntó.

Kim Jong-un hace pruebas nucleares recurrentes, en un afán de demostrar todo su poderío militar.

“Hay dos peligros. El primero es que Corea del Norte es un ejemplo para otros países como Irán, que quiere construir un arsenal nuclear. El segundo peligro, es que Corea del Norte prolifera su tecnología a otros países. Ese es un peligro real como Myanmar. En cuanto vaya a lanzar una taque contra Corea del Sur, Japón o Estados Unidos es muy poco probable, a no ser que Kim Jong-un quiera llegar al fin de su dinastía”, señaló Pacheco Pardo.

 

 En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCorea del NorteDestacadoEn ConexiónKim Jong-unvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021