• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista Diana Mondino: «Si no se le paga la deuda al FMI, será muy caro para las familias y empresas argentinas»

19 de enero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro argentino de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, mantuvo este martes un encuentro con su par estadounidense, Antony Blinken, en la ciudad Washington, en momentos en que su país busca destrabar las negociaciones para lograr un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Mientras eso ocurre, la inflación sigue ganando terreno en la economía argentina.

Diana Mondino, economista y profesora de Finanzas de la Universidad de CEMA, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Francamente, no se sabe lo que le está pidiendo Cafiero a Blinken. El gobierno argentino es muy contradictorio. El presidente ha sido muy firme y ha dicho cosas muy antipáticas en contra del Fondo Monetario Internacional, pero el ministro de Exteriores trata de conversar con los Estados Unidos para lograr un apoyo para una posible negociación de la deuda. En Argentina hay mucha gente que cree que si se deja de pagar la deuda estaremos mejor, pero somos más los que creemos que es imposible dejar de pagar”, destacó Mondino.

Ver más: Economista José Guerra: «Régimen de Maduro acabó con la hiperinflación matando de hambre al trabajador venezolano»

La economista destacó que dejar de pagar la deuda será muy caro para Argentina.

“Lo que hay que pagar son intereses que están alrededor de los 2.000 millones de dólares. El capital si asciende hasta los 20.000 millones, pero eso se puede refinanciar siempre y cuando los intereses estén al día. Si dejamos de pagar, Argentina se ahorraría los intereses, pero no recibiría más financiación de otras multilaterales para construir represas y autopistas. Si el país no cumple con sus compromisos, generará problemas para las familias y las empresas argentinas. Por algo, todos los países pagan sus deudas”, afirmó.

La experta enfatizó que las cuentas son sencillas, pero el gobierno no tiene el dinero porque lo gasta en otras cosas.

“El presidente siempre busca a un antagonista para disfrazar su responsabilidad de lo que está sucediendo actualmente. En Argentina los políticos no están trabajando en el futuro, sino en explicar el pasado”, añadió.

Dese los Estados Unidos se le ha exigido al gobierno argentino que presente una propuesta económica viable para pagar la deuda.

“No se trata que lo pidan otros países, es que los argentinos necesitamos que se pague la deuda”, destacó la economista.

Finalmente, Mondino relató que hace una semana, el ministro de Economía, Martín Guzmán, le aseguró a los gobernadores de su partido que seguirían con el mismo presupuesto sin pagar la deuda.

“Hay que pensar que si no se paga la deuda muchas de nuestras exportaciones se van a prohibir. Necesitamos todas las exportaciones para poder obtener dólares. Actualmente hay muchas cosas inconsistentes para los argentinos”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Alberto FernándezArgentinaCésar Miguel RondónDestacadodeudaDía a DíaFMIradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021