• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Ana María Vélez: «Elección del nuevo Congreso ejercerá una enorme presión sobre el nuevo presidente de Colombia»

21 de febrero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Congreso y presidente
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Este 4 de febrero se cerraron las inscripciones para los candidatos que aspirarán a la Presidencia de Colombia en las elecciones de 2022. No obstante, no todos los inscritos participarán en las votaciones de primera vuelta, que tendrá lugar el próximo 29 de mayo.

El tarjetón de las presidenciales de mayo será depurado mediante tres consultas interpartidistas que se harán el 13 de marzo, en simultánea con las elecciones para elegir senadores y representantes a la Cámara.

Tras el final de las inscripciones y los convulsionados movimientos dentro de las coaliciones en los últimos días, ya se sabe quiénes y en qué orden aparecerán en los tres tarjetones. Con esta información, la Registraduría presentará el diseño final en los próximos días.

Ana Vélez, periodista y presentadora en Cablenoticias, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“El 13 de marzo Colombia tiene la oportunidad de cambiar el Congreso de la República, votar para elegir a sus nuevos senadores. Colombia funciona de una manera dividida por Departamentos, y cada representante de la Cámara representa a las regiones del país y los senadores también trabajan para la República. Esta es la oportunidad que tiene el Congreso de renovar un país altamente criticado durante mucho y con muchas expectativas. Definitivamente en Colombia estamos cansados con lo que viene sucediendo con los políticos tradicionales, a los escándalos, y lo que busca la población es renovar”, dijo Vélez.

Ver más: ¿Cómo se está conformando la polarización política en Colombia de cara a las elecciones presidenciales del 29 de mayo?

La periodista también añadió que hay un abanico muy amplio de partidos políticos de la izquierda, la derecha, el centro, y los representantes.

“La posibilidad de renovar un Congreso se da justamente para elegir caras nuevas. Hay congresistas que tienen hasta 30 años con su curul. La idea de esta elección es tener una caras nuevas”, señaló.

Vélez comentó que la renovación del Congreso ejercerá una presión inmensa en la elección del nuevo presidente de Colombia.

“Se necesitan fuerzas políticas dentro del Congreso que avalen lo que diga el próximo presidente de la República”, acotó.

En cuanto a las consultas del próximo 13 marzo, la reportera manifestó que se trata de elegir a los candidatos únicos que competirán por la presidencia de la República en determinadas coaliciones.

“Una de las candidaturas más fuertes ha sido la del ingeniero Rodolfo Hernández, quien ha crecido en las encuestas, pero su fórmula vicepresidencial, Paola Ochoa, le podría generar algunos problemas. Por su parte, Ingrid Betancourt, está sumando más adeptos a su campaña y más seguidores. Finalmente, Óscar Iván Zuloaga no ha terminado de despegar”, destacó.

Finalmente, Vélez enfatizó que uno de los mayores temores de los colombianos es que su país caiga en una situación similar a la de Venezuela.

“Ha sido altamente demostrado lo que ha sucedido en Venezuela, con la llegada de Nicolás Maduro y esa cercanía de los gobiernos con los candidatos colombianos no deja buen sabor. No obstante, Petro dice que no va a dejar que Colombia caiga en una mista situación que la de Venezuela, pero se conoce su cercanía con Maduro”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

 

Tags: César Miguel RondónColombiaCongresoDestacadoeleccionesEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021