• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Profesor Timothy Litton: «Los 100.000 muertos por sobredosis de opioides es consecuencia de la venta indiscriminada por parte de las industrias farmacéuticas»

12 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Las muertes por sobredosis aumentaron en 2021 en Estados Unidos hasta superar los 100.000 fallecidos, la cifra más alta de la historia, según un balance provisional publicado este miércoles por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades

Timothy Lytton, profesor de derecho de la Universidad Estatal de Georgia y experto en violencia armada, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Esto ha sido una crisis que ha estado creciendo desde hace dos décadas. Ahora tenemos más de 100.000 muertos por sobredosis. De esos 100.000 fallecidos, el 80% es por sobredosis de opioides, que son unas pastillas más fuertes que la heroína y la morfina”, dijo Lytton.

El experto también comentó que una de las causas del problema es que las compañías farmacéuticas vendían desproporcionadamente los opioides.

Ver más: ¡Alarmante!: Violencia armada en EE.UU bate récords en suicidios y homicidios

“Estaban vendiendo y distribuyendo a un pueblo pequeño al oeste de Virginia, con tan solo 3.000 habitantes, medio millón de pastillas. Es decir, inundaron a la población de estas drogas adictivas. Cuando el gobierno estatal y federal comenzaron a regular esos medicamentos, había una sustitución. Las personas que eran adictos a los opioides, comenzaron a utilizar la heroína, la morfina y otras drogas”, indicó.

Finalmente, Lytton destacó que el plan de la administración Biden para revertir esta situación, consiste en tres partes.

“La primera parte es mejorar la disponibilidad de Naloxona, que es una droga que contrae el opioide y puede resucitar a una persona con sobredosis. También, la administración quiere crear más programas de distribución de jeringas. Por último, el gobierno quiere dar más recursos a las pruebas de drogas”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaDrogasOpioidesradioSobredosis
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021