• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Profesor Alberto Priego: «Rusia es una amenaza en toda regla, es responsabilidad de todos frenarla y eso pasa porque haya un cambio de régimen en el Kremlin»

21 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Rusia y amenaza
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El alto representante para las relaciones exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, acusó a Rusia de Crimen de Guerra por bloquear el grano ucraniano. A su vez,  los ministros de Exteriores de la UE se reúnen en Luxemburgo para abordar la crisis alimentaria internacional.

Veinte millones de toneladas permanecen en los silos y puertos de Ucrania, bloqueados y sin posibilidad de viajar al exterior a través del Mar Negro.

“Es inconcebible, no se puede imaginar que millones de toneladas de trigo sigan bloqueadas en Ucrania mientras en el resto del mundo la gente sufre de hambre”, ha añadido Borrell durante una comparecencia justo antes de un encuentro de ministros de Asuntos Exteriores de la UE en Luxemburgo.

Alberto Priego, profesor del Departamento de Relaciones Internacionales de Comillas, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Rusia está cometiendo crímenes de guerra y por el momento, más allá de las acciones que se están haciendo en Ucrania, no se está haciendo nada. No obstante, esto no quiere decir que Rusia saldrá ilesa de esta guerra. Hay un dato que nos da cierta esperanza, y es que esta semana se descubrió que la inteligencia militar rusa, intentó colocar a un agente como becario en el Tribunal de la Haya. Más allá de la anécdota, lo que nos dice es que Rusia considera que en un futuro el Tribunal de la Haya pueda abrir diligencias que lleguen a buen puerto contra los dirigentes rusos y contra de las personas que llevaron a cabo estas acciones en Ucrania”, dijo Priego.

Muchos analistas coinciden que la única manera en que Rusia se vea obligada a negociar, es que se vea comprometida en el terreno militar.

Ver más: Historiadora Elena Bogush: «La guerra durará meses o años, porque todos entendemos que Putin no terminará el conflicto con lo que ha ganado hasta el día de hoy»

“Estamos en una situación donde las posiciones están bastante establecidas y hace unas semanas no vemos cambios significativos en las líneas de fuego. No obstante, hay una tendencia muy tenue, pero que se va confirmando, y es que los rusos mantienen el Donbás, pero los ucranianos están haciendo avances significativos en el sur. Sobre todo en Jerzón”, agregó.

Para el analista se podría plantear la situación donde los rusos consolidaran el Donbás y los ucranianos avanzaran y retomaran el sur.

“Ese escenario significaría que romperían la línea de invasión rusa que va desde Crimea al Donbás, y eso sería muy positivo para los ucranianos”, explicó.

Europa y Estados Unidos siguen enviando armas de alto calibre a Ucrania y se han comprometido públicamente a reforzar el apoyo bélico a Ucrania. Sin embargo, las noticias afirman que los ucranianos tienen desventaja en armas y municiones.

“En las últimas semanas, los ucranianos se han quejado de falta de municiones. Pareciera que la última visita de los líderes de Francia, Alemania e Italia, podría suponer un cambio positivo en el suministro de armas. También Biden ha prometido un paquete de 900 millones de dólares. El problema que hay, más allá de la presión que ejerce Rusia a los gobiernos occidentales, es que hay un cierto hartazgo de los países occidentales. Queremos que la guerra acabe lo antes posible, porque está afectando la economía, la estabilidad política y esta guerra solo se ganará con un apoyo a largo plazo e incondicional”, enfatizó.

Ver más: Periodista Iryna Fedchenko: «Cada ucraniano sabe que la guerra se va a terminar cuando Ucrania recupere todos los territorios que actualmente están ocupados por Rusia»

El catedrático resaltó que un aspecto fundamental, es que hay que conseguir que la opinión pública no abandone la guerra en Ucrania o que se normalice en el tiempo.

“Rusia es una amenaza en toda regla y es una amenaza siempre que puede. Está pretendiendo instalar bases militares en el Mediterráneo y en el Atlántico. Es responsabilidad de todos, conseguir que esta Rusia no siga y conseguir que el mundo sea más seguro. Eso pasa porque haya un cambio de régimen en Rusia”, manifestó.

Finalmente, Priego, destacó que en la próxima Cumbre de la OTAN se invitará formalmente a Suecia y Finlandia a formar parte de la organización.

“Dos estados neutrales y uno tiene frontera con Rusia. El segundo gran asunto es un nuevo contrato estratégico y se espera que el concepto sea adaptado a frenar a la amenaza rusa”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCrímenes de GuerraDestacadoEn ConexiónGuerraOTANPutinrusiaUcraniaUnión Europeavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021