• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

martes, julio 5, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Historiadora Elena Bogush: «La guerra durará meses o años, porque todos entendemos que Putin no terminará el conflicto con lo que ha ganado hasta el día de hoy»

20 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Putin y conflicto
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió de que es preciso estar preparados para que la guerra en Ucrania dure posiblemente «años», según dijo en una entrevista a la edición dominical del diario alemán «Bild».

Aunque los costes para Europa sean altos, señaló en referencia a la subida de precios de energía y el apoyo militar a Kiev, sin embargo sería todavía más «caro» dejar que Rusia saque la lección de que puede seguir por el mismo camino, igual que tras la anexión de Crimea en 2014.

Stoltenberg adelantó que, en la próxima cumbre de la alianza, que tendrá lugar el 29 y 30 de junio en Madrid, se adoptará un nuevo documento estratégico en el que se declarará que Rusia «es una amenaza para nuestra seguridad, paz y estabilidad».

Elena Bogush, socióloga e historiadora rusa, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Todavía no se ninguna perspectiva optimista o de terminar la guerra, y lo más seguro es que la guerra va a durar varios meses más. Incluso, puede ser que años. Ahora los expertos hacen sus pronósticos de una forma distinta. Lo que sí es muchos han cambiado  de opinión. Los que decían en los primeros meses de la guerra que esto podría terminar rápido y que gracias a las armas de Occidente, Ucrania podía recuperar los territorios perdidos, han cambiado. Ahora, la opinión general es que la guerra va a durar, meses o añosâ€, dijo Bogush.

Ver más: Periodista Iryna Fedchenko: «Cada ucraniano sabe que la guerra se va a terminar cuando Ucrania recupere todos los territorios que actualmente están ocupados por Rusia»

La experta comentó que ha leído a varios expertos, analistas militares y políticos, rusos, ucranianos, israelíes, y occidentales.

“Hay varios elementos de por qué la guerra no puede terminar rápido. Primero, porque todo el mundo entiende que Putin no quiere terminar la guerra con lo que ha ganado hasta el día de hoy, porque la idea principal de la guerra era apoderarse de todo el territorio ucraniano. A pesar de que Putin lo dijo oficialmente, pero el ex-presidente Dimitri Medvédev, dijo que dentro de dos años Ucrania no existiría en el mapa del mundo. Eso es una declaración bastante fuerte y viene de un ex-presidente. Esto significa que Putin tiene ganas de seguir adelanteâ€, acotó.

La historia también comentó que desde el Estado ruso envían desinformación, lo que es un gran problema.

“Mucha gente no entiende lo que está pasando ni la escala que tiene la guerra en Ucrania, porque las noticias del frente de batalla son muy parecidas una a otra. Además sigue la propaganda de que Rusia es el más fuerte del mundo y enseñan las armas nucleares. También, lo que es importante, es que no son públicas las pérdidas en la guerraâ€, explicó.

Según Ucrania, el ejército ruso ha sufrido las bajas de 32.000 soldados, mientras que desde Occidente han reportado que el ejército ruso está apelando a la recluta y no al ejército regular.

“La moral rusa es muy baja, por lo que estoy viendo. Este famoso apoyo que muestran las encuestas en relación de la operación militar de un 80%, es absurdo. Seguramente son un 20 o un 30% que están muy influenciados por la propaganda y creen que los Nazis están en Ucrania y que hay que liberar a nuestro país hermanoâ€, relató.

Finalmente, Bogush destacó que la mayoría de los rusos no quieren saber nada de la guerra.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónConflictoDestacadoEn ConexiónEuropaGuerraPutinrusiaUcraniavideoVolodymyr Zelensky
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Daniel ortega y alcaldías
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Régimen de Daniel Ortega arrebata cinco alcaldías opositoras y rodea a los alcaldes con la Policía Nacional

Refinería Cardón y suministro de gasolina
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cómo queda afectado el suministro de gasolina en Venezuela después de que un apagón paralizara a la refinería de Cardón?

Dictadura judicializada

Politólogo Carlos Sánchez Berzain: «La dictadura judicializada es un sistema de gobierno donde no hay estado de derecho, como sucede en Cuba y Venezuela»

Funcionarios estadounidenses y Jorge Rodríguez

¿Qué ha trascendido de la reunión de altos funcionarios estadounidenses con Jorge Rodríguez en el Palacio de Miraflores?

migrantes y tráiler

¿Qué acciones podría tomar la administración Biden luego de los más de 50 migrantes fallecidos en un tráiler que intentaban pasar a la frontera de EE.UU por el estado de Texas?

¿Está Rusia contemplando la invasión de Lituania y Letonia, como respuesta a la cumbre de la OTAN?

Cassidy Hutchinson y Donald Trump

¿Qué tan determinante fue el testimonio de Cassidy Hutchinson para la investigación de los hechos del 6 de enero y que consecuencias políticas y jurídicas tendrán contra Donald Trump?

Raúl Leoni

El historiador Tomás Straka presentará su nuevo libro: «Raúl Leoni, democracia en la tormenta», el próximo 5 de julio

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021