• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podrá Gustavo Petro negociar la paz con el ELN?

19 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Representantes de Petro y del ELN se reunieron a fines de la semana pasada en Cuba para explorar la posibilidad de retomar los diálogos de paz interrumpidos por el exmandatario Iván Duque en 2019 luego de que la guerrilla atacara una academia de la policía.

Luego de esto, la el ELN anunció la liberación de seis soldados que mantenía retenidos como un gesto para lograr un acercamiento con el nuevo presidente Gustavo Petro.

Jhon Torres, editor de la Mesa Central de El Tiempo, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Este es uno de los temas que estaban cantados desde la elección de Petro. Incluso, con cualquier presidente que hubiera llegado, hablar con el ELN estaba en la agenda. Con el ELN se ha tratado de llegar a la paz desde 1985 y siempre ellos fueron los que se levantaron de la mesa. El presidente Iván Duque suspendió las negociaciones por un antecedente terrible. Fue un bombazo en el centro de Bogotá, donde asesinaron de una manera terrible a 25 muchachos. Difícilmente se puede continuar con una negociación de paz con un grupo que haga eso. El ELN siempre ha tomado el pelo a la paz y esperamos que ahora sea algo serio. En las últimas décadas el ELN  ha sido el factor que ha impedido que la paz se logre. Y en este momento, con un gobierno de izquierda, no tengan la excusa de que el Estado no quiere lograr la paz”, dijo Torres.

En cuanto a la posición de Petro ante el ELN, el periodista señaló que el presidente ha dicho que la vía armada no es la correcta.

“Petro estuvo en la guerrilla del M-19 que es muy diferente a la que tenemos ahora, porque en aquel momento, estoy hablando de 30 años atrás, nuestras guerrillas no estaban tan penetradas por el narcotráfico. Cuando un conflicto dura tanto tiempo como es el caos del colombiano, se degradan y lo que vemos hoy son organizaciones que intentan sostener una bandera política, pero que al final están viviendo del recurso natural que se puede vender como la coca y el oro ilegal. Son grupos que funcionan única y exclusivamente por un fin económico, en este caso el narcotráfico y sostiene una bandera política. Al final, todo gira alrededor del negocio del narcotráfico”, señaló.

Ver más: ¿Por qué Gustavo Petro dejó embarcado a las Fuerzas Armadas colombianas en el acto donde se le iba rendir honor a su mandato?

Ante este escenario, el tema militar no puede pasar desapercibido. Los militares se han enfrentado durante años a las guerrillas, y el presidente Petro recientemente le hizo un desaire a las Fuerzas Armadas cuando suspendió a última hora el acto donde saludaría formalmente al alto mando militar.

“Claramente, Petro no es una persona en la que confían los militares, pero también hay una cultura de respeto por la civilidad. Al presiente Petro lo eligen más de once millones de colombianos y es el resultado de la democracia. En ese sentido, Petro es el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas y como tal tiene la prerrogativa de decidir hacia dónde va a marchar el tema de la seguridad. Su ministro de Defensa, Iván Velásquez tiene unas posiciones muy críticas, porque descabezó a varios generales para poner en la cúpula a personas más confiables, pero eso es lo que hacen todos los presidentes. De allí no pasará mucho más”, acotó.

Finalmente, Torres destacó que Petro se sigue comportando como el candidato y no como el presidente.

“Creo que se equivoca porque cuando hace desaires, genera desazón en los sectores militares, pero eso no significa que haya algún tipo de riesgo. En Colombia eso ya no existe”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaELNGustavo Petroradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021