• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo es la estructura política y social de Catar?

27 de septiembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Catar
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Qatar se rige por medio de una monarquía tradicional, encabezada por el emir. La monarquía es hereditaria de padres a hijos varones entre los miembros de la familia Al Thai.

El paisaje natural de Catar es un desierto llano, excepto en la región suroeste, donde se forman dunas, que avanzan paulatinamente hacia el llamado Mar Interior, Khor al Udeid. Sólo un 1% de la tierra es cultivable en Qatar.

La población estimada es de 2.77 millones de habitantes, de los que aproximadamente 2,35 millones son extranjeros, en gran parte debido a la llegada masiva de mano de obra extranjera a principios de los años ochenta. La mayoría de los inmigrantes en Qatar provienen del sur y sudeste de Asia, principalmente de India (con la mayor colonia residente en Qatar, 691.000 indios), Bangladesh, Indonesia, Nepal, Pakistán, Filipinas y Sri Lanka. Existe, asimismo, un importante número inmigrantes árabes, muchos de los cuales ocupan cargos en el sector público.

Joseph Hage, analista político del Medio Oriente, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Catar, eran colonias inglesas y se independizaron en 1971. Aunque era el siglo XX, la realidad sobre el terreno era que todos estos emiratos vivían en los siglos medievales en muchos aspectos. Catar fue copiando el desarrollo de Uruguay, que fue el primer país en cambiar toda la sociedad y el sistema económico. Luego, adoptó un estado social. En aquel tiempo era como Arabia Saudita pocos años atrás, que no había restaurantes, no se bebía en público, las mujeres usaban el velo y llegó un momento en que los hijos de la gente rica se educaron en Inglaterra y Estados Unidos. En este sentido, vieron el desarrollo social, la infraestructura y la economía, y comenzaron los residentes de Abu Dabi y de Catar en invertir en Dubai. Este es un típico ejemplo del comportamiento del ser humano, donde hay comodidades y libertades están bien”, dio Hage.

Ver más: Historiadora Beatriz Valero: «No se concibe a la Commonwealth sin la reina Isabel II»

El experto manifestó, que en este caso, los países son todos musulmanes, con estructuras rígidas sociales, sin avances tecnológicos y económicos, y fueron copiando uno de otros el desarrollo.

“Hoy en día Catar es un país desarrollado a nivel económico, a nivel nacional, y a nivel de libertades comerciales. Lo único es que se ha quedado un poco atrás y en estos momentos se debate entre libertades políticas. Como en los otros emiratos, en Catar había una policía que era religiosa. Eran las personas que obligaban a segur las reglas regidas por el islam. Los políticos y los príncipes de estos emiratos tuvieron un problema grande con estos líderes religiosos”, explicó.

El analista comentó que en Catar reina la familia real.

“Es un principado como lo es en Abu Dabi y en Dubái”, agregó.

Desde Occidente, a los países árabes se les suele calificar como pro-occidentales o no. Algunos se consideran como pro-rusos, entre esos países hay enfrentamientos importantes.

“Se puede decir que Catar es el mediador en los conflictos del Medio Oriente. Juega un papel como el mediador más fiable. Hasta hace poco, su alianza con Turquía les convenció de tener una postura más rígida para no inclinarse hacia el campo saudí, pero tampoco ir hacia el lado de Al Qaeda”, apuntó.

Finalmente, Hage destacó que Catar representa la línea conservadora del islam.

“No está tan entusiasmado en establecer relaciones tan avanzadas con Israel, pero tampoco está en el mismo punto de Irán y Siria. A Catar se le acusa de financiar organizaciones competitivas con el Estado Islámico. El emir de Catar es la primera autoridad y sus hijos la segunda”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: CatarCésar Miguel RondónDestacadoEmirEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021