• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Verónica Méndez: «México se ha convertido en el país más peligroso para ejercer el periodismo»

4 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
México y periodismo
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En 10 años han ocurrido 28 asesinatos de periodistas en México que se encuentran sin resolver, de acuerdo con el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés), quien lleva un registró desde 1992 donde tiene contabilizados 60 ejecuciones contra trabajadores de los medios de comunicación en el país.

Según proceso.com.mx, al presentar el Índice Global de Impunidad 2022, el CPJ refiere que pese a los discurso gubernamentales, en la gran mayoría de las ejecuciones persiste una constante: impunidad. México ocupa la sexta posición del ranking, mientras que Somalia sigue siendo el peor infractor del índice por octavo año consecutivo. Siria, Sudán del Sur, Afganistán e Irak, respectivamente, completan los puestos siguientes. El reporte abarca el periodo de 1 de septiembre de 2012 al 31 de agosto de 2022.

La periodista Verónica Méndez, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay temor y miedo de ejercer el periodismo. Hay zozobra porque nuestro país se ha convertido en el lugar más peligroso para ejercer el periodismo. A estas cifras que se han dado a conocer, también hay que agregarles que también el 80% de los asesinatos de periodistas perpetrados durante la última década continúan impune, pero el gobierno federal ha minimizado el hecho, aunque en las conferencias de prensa de las mañanas se habla sobre las investigaciones de los asesinatos de periodistas en México o sobre homicidios en general”, dijo Méndez.

Ver más: Abogada Tamara Suju: «La Fiscalía de la CPI está demostrando que en Venezuela no hay justicia imparcial, acusaciones ni investigaciones serias»

La periodista también manifestó que el tema de los periodistas siempre pasa a segundo término.

“El presidente López Obrador siempre pone el tema en segundo término y el Índice de Impunidad Global 2022 reconoce que México es el país más peligroso para ejercer el periodismo y el país donde más asesinatos de periodistas queda en impunidad. Para la muestra un botón, apenas unos días, Griselda Triana, la esposa del periodista Javier Valdés, quien fue asesinado en 2017, hizo público el estado de miedo y de terror que vuelve a vivir, porque reportaron la liberación del asesino intelectual de su esposo”, explicó.

Finalmente, Méndez destacó que hasta la fecha, en este año en México han sido asesinado hasta 15 comunicadores sociales.

“15 periodistas y ningún caso ha sido esclarecido en su totalidad. López Obrador no asume ninguna responsabilidad y solo dice que se están investigando los casos”; puntualizó.

En Conexión Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaMéxicoPeriodismoperiodistasradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021