• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Comenzó la Tercera Guerra Mundial de facto?

31 de enero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Tercera Guerra Mundial
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El mundo en pleno año 2023 está enrarecido. El panorama geopolítico se encuentra muy tenso por la invasión de Rusia a Ucrania y otros escenarios que vuelven a poner al planeta al borde de la guerra.

Incluso, hay analistas que señalan que la Tercera Guerra Mundial ya comenzó y por eso vemos escenarios tan complejos en el ámbito político, económico y social.

César Miguel Rondón abordó el tema en el programa En Conexión Radio, junto a Hugo Guerrero, doctor en relaciones internacionales de  la Universidad Complutense de Madrid, y Alberto Priego, profesor del Departamento de Relaciones Internacionales de Comillas.

“He defendido la tesis de que la Tercera Guerra Mundial ya comenzó, incluso mucho antes de que la intervención de los países europeos fuera tan grande para apoyar en Ucrania. Lo que se está confrontando son dos concepciones distintas de cómo funciona el mundo. Son dos estados que luchan de forma directa, pero hay muchos estados están de una parte o con la otra. Este es el inicio de la Tercera Guerra Mundial, que no tiene que ser una guerra devastadora y en nuestras manos está que dure lo menos posible y con las menos víctimas posibles. Un día de guerra es una estrategia absoluta. Ojalá esto acabe en un par de meses”, dijo Priego.

En contraposición, Guerrero señaló que no podría ir tan lejos en decir que ya comenzó la Tercera Guerra Mundial.

“El escenario de crisis nos lleva al pánico y nos lleva a manejar categorías conceptuales que pueden generar impacto en los medios, pero conceptualmente no todo conflicto es una guerra. Sí estamos en un conflicto de alcance mundial, pero no ha escalado a una situación de guerra que afecte a buena parte de los actores internacionales. Tenemos una guerra centrada en Ucrania y Rusia es el otro actor. Los otros actores participan paralelamente pero sin involucrarse de forma directa. No obstante, esto no quiere decir que no pueda llegar a una guerra mundial”; indicó.

Ver más: Rabino Pychas Brener: “En el Holocausto se trató de borrar del mapa a un solo pueblo”

Asimismo, Guerrero comentó que hay diferentes conflictos distintos a una guerra y mucho más a una guerra mundial.

“La línea roja de un lado es que algunos integrantes de la OTAN se sientan atacados o que Rusia sienta que la OTAN entre de manera directa en el conflicto. Por ejemplo, el envío de una fuerza militar pesada puede trascender esa línea roja, pero la mayor escalada pudiera ser el envío de armamento aéreo. Eso sí podría indicar un cruce de banderas rojas”, explicó.

. Por ejemplo, el envío de furza militar pesada, pero hasta ahora estos son sometos y no son tantos tanques, pero si viene una ecalada de enviar amramento aerieo, eso si podría indicar un cruce de banderas rojas o la presencia d ela otan en ucrania”.

¿En qué momento se encuentra la guerra?

A casi un año de la invasión rusa en Ucrania, el mundo se ha envuelto en toda una narrativa bélica desde Occidente hasta las antípodas.

“Es muy difícil hacer una precisión sobre en qué punto está la guerra. Estamos en una fase que bien podría ser la última. La guerra la podemos dividir en varios momentos. La invasión en abril, los ucranianos comienzan a reaccionar en verano. Un avance de los rusos hasta agosto y la reconquista de Ucrania hasta noviembre. La entrega de tanques podría ser la última fase, porque si funcionan bien, podrían romper la línea del frente ruso. Eso ha motivado una reacción más agresiva del Kremlin. La derrota rusa podría ser como la de Afgansitán, van a colapsar y anunciarán su retirada. La otra opción es perpetrar la división y militarizar las fronteras, eso prologaría el conflicto por varios años”, agregó Priego.

Por su parte, Guerrero afirmó que estamos en un momento crucial, en la que la guerra intenta internacionalizarse.

“El envío de tanques es un mensaje muy fuerte. No obstante, eso debe instrumentalizarse y ver cómo realmente cambia el devenir de la guerra. Se estima que estos tanques tienen efectos políticos, son unas cuantas decenas y es difícil que sean suficientes para vencer a Rusia. Que Rusia pierda es un mal negocio para Occidente, no sabemos cuál será la reacción de Rusia si Ucrania logra posiciones en Crimea. Ahí si representaría presión para que usen armamento nuclear. Se están forzando mucho las cuerdas para una negociación”; expuso.

El reloj del final del mundo

El grupo de expertos del Boletín de Científicos Atómicos ubica las manecillas simbólicas a 90 segundos de la medianoche y justifica su evaluación por los riesgos de la guerra de Ucrania y las consecuencias globales del conflicto

“Rusia utiliza irresponsablemente la amenaza nuclear como una medida más de presión y hay que hacer poco caso a esas amenazas. Ya dijeron que iban a usar armas si Occidente enviaba armamento. Es un recurso que Rusia usa para causar miedo. Si hay un ataque nuclear táctico, habría un ataque devastador hacia Rusia. El mundo puede tener sus peligros, pero decir que vamos al final del mundo, es otra cosa. Estados Unidos, Europa y Japón tienen escudos antimisiles, Rusia no”; puntualizó.

Finalmente, Guerrero destacó que todos vemos las consecuencias de la guerra y la pandemia, pero hay otra situación que pone al límite al mundo como el cambio climático.

“Para prever el desenlace del conflicto, deberíamos ver que lo motivó y procurar llegar a acuerdos básicos. Ucrania no debe ingresar a la OTAN. Espero que se llegue a un punto cero y que se restablezcan negociaciones que nos haga olvidar el fantasma de la Tercera Guerra Mundial”, resaltó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaGuerraGuerra MundialradiorusiaUcrania
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021