• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Abogado de Human Rights Watch: “En las democracias los abusos policiales son un problema estructural”

20 de noviembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Human Rights Watch llama a América Latina a acabar con los abusos policiales. Aseguran que las policías y fuerzas de seguridad de la región necesitan una reforma urgente. De lo contrario, es probable que se sigan viendo graves abusos contra manifestantes.

En 2019, Human Rights Watch documentó decenas de casos en los cuales la policía reprimió manifestaciones empleando la fuerza de manera excesiva y negligente en Ecuador, Colombia, Chile, Haití y Bolivia. Algunos manifestantes murieron  y cientos fueron heridos.

Juan Pappier, abogado de la División de las Américas de Human Rights Watch, abordó el tema en el programa Día a Día conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: Smolanksy: La cantidad de migrantes venezolanos superó los 5.4 millones

“La situación en la región es muy grave. Registramos abuso policial en Perú, donde hubo cientos de heridos y dos muertos. En Colombia hubo 13 manifestantes fallecidos en el mes de septiembre. El año pasado en Chile, durante el estallido social, muchas personas murieron. Ha habido abusos policiales graves en la región. Está el caso venezolano donde los abusos policiales son un recurso de los gobierno para mantenerse en el poder”, destacó el experto en derechos humanos

En países con regímenes autoritarios como Venezuela, Nicaragua y Cuba, estos abusos se están volviendo costumbre, pero sorprende ver estas prácticas en democracias como Chile y Colombia.

 “Hay que separar los países democráticos de las dictaduras. En las democracias los abusos policiales no se deben a casos aislados sino a problemas estructurales. Hay que revisar el entrenamiento y el equipamiento de las fuerzas de seguridad. Persisten problemas graves en la legislación y en la justicia. Hay impunidad. Esto es un mensaje a los policías de que puede seguir cometiendo abusos sin consecuencias”, agregó Pappier.

Finalmente, el abogado de la División de las Américas de Human Rights Watch enfatizó que “hay que iniciar a la mayor brevedad un proceso de reformas de policías en la región. Eso es prioridad. Hay que realizar protocolos de seguridad, los tratos que hacen al arrestar personas, y la legislación de los países. Se deben hacer investigaciones serias para que los responsables de abusos vean que hay justicia”.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: abuso policialCésar Miguel Rondónderechos humanosDía a Díaradiorepresión
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021