• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 21, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Abogado de inmigración Jaime Barron: «El TPS no acredita la entrada legal a los Estados Unidos»

11 de junio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
TPS y entrada legal
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Corte Suprema sostuvo el lunes que el gobierno puede impedir que los no ciudadanos, que se encuentran en Estados Unidos bajo un programa que los protege temporalmente de la deportación en ciertas situaciones, soliciten una tarjeta verde si ingresaron ilegalmente al país.

El caso, que enfrentó a la administración de Biden con los partidarios de los derechos de los inmigrantes, podría afectar a miles de las 400.000 personas a las que se les ha otorgado el «Estatus de protección temporal».

Jaime Barron, abogado y miembro de la Asociación de Abogados de Inmigración de América (AILA), abordó el tema en el programa En Conexión conducido por César Miguel Rondón.

“La Suprema Corte decidió el lunes por unanimidad, aclarar la decisión del programa TPS que dice que si alguien entró al país de manera ilegal, se quedará indocumentado a pesar de que después de le otorgue el TPS. La protección temporal protege dentro de Estados Unidos, pero no lo avalará para entrar a otro país, porque no tendrá documentos. Esto afecta a muchas personas que estaban tratando de obtener la residencia diciendo que entraron legalmente”, dijo Barron.

Ver más: ¿Podría el asalto del Capitolio del pasado 6 de enero haber sido parte de un complot?: Periodista Rafael Bernal lo explica

Parece contradictorio que una persona que tiene el TPS, pero no pueda avanzar en otros trámites porque no entró legalmente a Estados Unidos.

“Digamos que un migrante que proviene de El Salvador se casa con una norteamericana. La ley, normalmente indica que el migrante debe trasladarse a su país de origen y luego regresar legalmente. Ahora, bajo el TPS permite a los migrantes estar de manera legal, pero no define la entrada legal o indocumentada. Se basó en un argumento de que si la persona tiene TPS no quiere decir que entró de forma legal. Es un poco confuso, pero afecta a la persona que entró ilegalmente a los Estados Unidos.

En cuanto a las personas que entraron con su visa de turistas en los Estados Unidos y se quedaron en el país por múltiples razones y se acogieron al TPS, el abogado afirmó que “no les afecta en anda la decisión de la Suprema Corte”.

La medida de la Corte Suprema todavía está sujeta a interpretación sobre si la medida afectará a los viajes futuros que podrían hacer los beneficiados del TPS.

“Para alguien que tiene el TPS una persona puede pedir el permiso para viajar internacionalmente. Si se lo aprueban, podrán viajar a donde quieran. Si las personas que tienen el TPS viajan sin permiso, se les revocará el estatus de protección temporal y quedarán fuera”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexióninmigrantesTPSvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021