• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Alejandra Ciappa relata su experiencia como médico y rescatista en el atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001

8 de septiembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Por cosas de la vida, la médico argentina, Alejandra Ciappa, se encontraba el 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, cursando un pos-doctorado en la Universidad de Columbia, cuando los aviones impactaron contra las torres gemelas. De inmediato formó parte del grupo de rescatistas que se activaron en una experiencia que aún recuerda y que sin duda cambió su mundo y la ha motivado a transmitir un mensaje de vida.

Alejandra Ciappa, relató su experiencia en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Fue un llamado de esos que no tienen otra opción. Hablé con mi jefe, porque seguramente necesitarían médicos. Me alisté y ahí estuve durante tres días. Fue una experiencia que me dejó muchas enseñanzas, pero fue muy dolorosa por todas las pérdidas. Hay historias de familiares, rescatistas y personas que presenciaron el evento”, dijo Ciappa.

Ver más: ¿Cómo procede la negociación entre el régimen de Maduro y la Plataforma Unitaria?: Periodista Alonso Moleiro lo explica

La doctora comentó que los primeros pacientes que atendió fueron a bomberos y policías. “Nos fuimos organizando según la necesidad”, agregó.

“Una de las cosas que me marcó, fue el hecho de estar visitando atenciones psicológicas. Las personas que estaban ayudando no estaban preparadas para ver lo que encontraban. Muchas personas necesitaban ayuda psicológica para evitar trastornos”, expuso.

Para Ciappa la lanor más importante fue estar alrededor del campo de los hechos. “Estuve parada frente a los escombros. Uno trata de tener esperanzas, pero no salía ningún sobreviviente y comencé a sentirme inútil porque no había salvado a nadie. En ese momento hay que aniquilar el ego de ser doctor. Publicaré esta historia en un libro que tratará la historia de una personas que le pasan eventos extraordinarios”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: 11 de septiembreCésar Miguel RondónDestacadoDía a Díaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021