• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Analista Brenda Estefan: «La adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN es un duro golpe geopolítico para Vladimir Putin»

29 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Adhesión de Suecia y Finlandia la OTAN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Turquía acordó el martes levantar su oposición a que Suecia y Finlandia se unan a la OTAN, poniendo fin a un punto muerto que había empañado la apertura de una cumbre de líderes en Madrid en medio de la peor crisis de seguridad de Europa en décadas, provocada por la guerra en Ucrania.

Después de conversaciones urgentes de alto nivel con los líderes de los tres países, el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg, dijo que “ahora tenemos un acuerdo que allana el camino para que Finlandia y Suecia se unan a la OTAN”. Lo llamó “una decisión histórica”.

Brenda Estefan, analista internacional, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Imagino que habrán afinado los últimos detalles del documento, que seguramente venía siendo negociado por los equipos de trabajo de estos tres países y de la OTAN. Estaba claro que para Turquía, el veto a Suecia y a Finlandia no tenía nada que ver con el ingreso de estos dos países en la OTAN, sino con la voluntad de obtener algo cambio de esos votos, sabiendo que se requería la unanimidad de los países miembros de la OTAN. Ankara decidió vender su amor muy caro y obtuvo claramente réditos de esta negociación. En lo que se dio a conocer, Suecia y Finlandia levantarán el embargo que había hacia las armas turcas. También hay otras cosas interesantes, como que Suecia y Finlandia se comprometen a dejar de apoyar a las milicias kurdas en Siria”, dijo Estefan.

La analista comentó que también acordaron una reforma sobre el tema del terrorismo en Suecia y Finlandia.

Ver más: ¿Está Rusia contemplando la invasión de Lituania y Letonia, como respuesta a la cumbre de la OTAN?

“Esto es un duro golpe geopolítico para Putin, uno de los más contundentes desde el inicio de la guerra, porque si bien la OTAN había despertado, ahora está creciendo. Incorpora a estos dos países que tienen un conocimiento importante de Rusia, una cercanía geográfica, tienen importante recursos militares y financieros, y si bien ya eran aliadas de la OTAN, el hecho de que formalmente se inicie el proceso de adhesión, habla de un mal día para Putin, quien no lo ve con buenos ojos”, explicó.

La experta también resaltó que en la cumbre de Madrid se han anunciado el incremento de las fuerzas de reacción que irán de 40.000 a 300.000 y el fortalecimiento de las fuerzas tácticas en países bálticos y en Polonia.

“Son varias las decisiones que lo que envían es un mensaje de estar consciente de la amenaza y que están reaccionando en consecuencia”, agregó.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha dicho que esta es la cumbre más importante desde la Segunda Guerra Mundial.

“En efecto, es la más trascendente, porque estas cumbres no tenían mayor atención. De hecho, en el pasado pasaban desapercibidas, y hoy los focos de la prensa internacional están puestos en Madrid. Es interesante la presencia de aliados de Estados Unidos de Asia y Oceanía, como Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda y Australia. Estos cuatro países participan por China, y Estados Unidos quiere ampliar las operaciones de la OTAN e impulsarlas hacia Asia Pacífico”, acotó.

Para la internacionalista, estamos ante un mundo donde las alianzas geopolíticas se sacuden y se restablecen.

Finalmente, Estefan destacó que está claro que Occidente envía un mensaje de unidad luego de las cumbres del G-7 y ahora con la de la OTAN.

“Occidente está unido y está dispuesto a defender a Ucrania hasta donde sea necesario. Por otro lado, vemos ataques de Rusia en ciudades como Kiev, incluso en centro comerciales. Estos ataques a la población civil tiene que ver con una estrategia de terror para que Ucrania capitule”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónFinalandiaGuerraOTANPutinrusiaSueciaTurquíaUcraniavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021