• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

miércoles, abril 21, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Analista Hernán Molina: «El primer mes del gobierno de Biden ha sido una negociación constante con los republicanos»

22 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Joe Biden cumplió su primer mes como presidente de los Estados Unidos, estableciendo un récord de decretos y escollos en el Congreso. Sin embargo, también se ha encontrado con muchos obstáculos en la Cámara de Representantes y en el Senado, para sacar adelante varias propuestas, entre ellas su paquete de estímulo económico de 1.9 billones de dólares.

El analista político, Hernán Molina, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“No se ha producido una ola azul en ambas cámaras como esperaban los demócratas. Esto hace que el gobierno de Biden sea una negociación constante con los republicanos”, indicó Molina.

Ver más: ¿Cuál es el plan de Joe Biden para vacunar a la población?: La periodista Celia Mendoza lo explica

Para el analista, Biden no ha podido avanzar a la velocidad que quería. “El presidente siempre ha sido una persona moderada, pero esta situación hace que sus proyectos se terminen convirtiendo en planes a futuro y no en hechos concretos”, destacó.

Una de las propuestas más importantes que ha hecho Joe Biden, es su paquete de ayuda fiscal de 1.9 billones de dólares, el cual ha encontrado muchos detractores republicanos.

“Hay dos cosas que van a ocurrir. La primera es la decisión parlamentaria de la decisión presupuestaria, incluyendo la propuesta de un salario mínimo de 15 dólares la hora. Ese apartado tiene muchos detractores y podría no tener los votos necesarios”, indicó Molina.

El experto también agregó que en el Partido Demócrata comienzan a verse varios movimientos.

“Dentro del Partido Demócrata hay varias divisiones. Ahí reside la duda de Biden, sobre cuán agresivo debe ser su empuje en la propuesta”, añadió.

Para Molina, los procesos de negociación del presidente Biden continuarán hasta lograr una decisión que beneficie a todas las partes.

“Biden tiene 35 años de experiencia legislativa y entiende muy bien lo que está sucediendo en ambas Cámaras. El tema dentro del Partido Demócrata es ver cuánto podrán flexibilizar el ala progresista”, agregó.

Nominación de Merrick Garland

En el futuro inmediato de la política estadounidense está la aprobación del juez Merrick Garland como Secretario de Justicia.

“Garland ha sido un juez moderado. Ha despertado la intriga de los seguidores de Trump, pero su nominación no debería ser un problema”, puntualizó Molina.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Cámara de RepresentantesCésar Miguel RondónDía a DíaJoe BidenPartido DemocrataradioSenado
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Por qué se creó y por qué murió en 48 horas la Superliga?: Periodista Rubén Cañizares lo explica

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Por qué las personas que tienen el Estatus de Protección Temporal no pueden solicitar las Green Cards para permanecer en EE.UU. de forma permanente?: Periodista Mark Sherman lo explica

Efectos secundarios y vacunas

Doctor Daniel López Acuña: «Los efectos secundarios de las vacunas son infrecuentes y no deben opacar la seguridad y eficacia»

Nicolás Maduro

¿Por qué Maduro podría estar transitando su peor momento en el poder?: Analista Antonio de la Cruz lo explica

Odebrecht, la corrupción se escapa de la justicia en Venezuela

Día a Día con César Miguel Rondón 16 de abril de 2021

Periodista Pedro Pablo Cortés: «Hay dudas que la legalización de la marihuana reduzca la violencia de los cárteles en México»

¿Por qué Maduro manda a los milicianos a combatir a la disidencia de las FARC en Apure?: Director de FundaRedes, Javier Tarazona, lo explica

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021