• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, agosto 6, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Analista Jospeh Hage: «Desde el punto de vista legal, todavía no pueden vincular a los grupos que asaltaron El Capitolio con Donald Trump»

13 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El comité que investiga el asalto al Capitolio acusó  a Donald Trump de alentar «un golpe de Estado».El organismo ha apuntado al grupo ultraderechista Proud Boys como uno de los posibles artífices del ataque, enmarcado en una conspiración de organizaciones de extrema derecha que respaldaban al expresidente de EEUU

El analista político, Joseph Hage, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“No cabe duda de que han detallado bastante los acontecimientos del 6 de enero, pero todavía hay muchas preguntas a las que no hemos tenido respuestas. Lo mismo pasará con el Departamento de Justicia, ya que deben tener más evidencia. Lo que tienen a mano ahora, es consecuencia de testimonios, pero desde el punto de vista legal, todavía no pueden vincular a grupos que asaltaron El Capitolio con Donald Trump”, dijo Hage.

El analista considera que desde el punto de vista legal todavía no se puede establecer una vinculación directa.

Ver más: Analista Luis Fleischman: «Si las acusaciones a Trump pasan al área penal, quedaría fuera de foco y ya no sería un candidato político viable para 2024»

“Ahora, políticamente es otra cosa. Ya lo causaron e incluso la propia familia de Trump ha ofrecido testimonios. No obstante, la justicia no puede analizar puntos de vista sino evidencia contundente para determinar si el ex-presidente se comunicó con los grupos que estaban asaltando el Capitolio”, apuntó.

Para el experto, es determinante saber por qué la seguridad de El Capitolio se rompió de esa manera.

“Hemos visto videos de miembros de seguridad que no contuvieron a la gente. También algunos republicanos, le están pidiendo a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, que facilite las evidencias que todavía no se han visto públicamente”, señaló.

El analista también expuso que durante la audiencia de este lunes, se pedirá más tiempo para determinar qué tanto estuvo involucrado Trump.

“Pelosi no ha entregado esas evidencias porque hay algo importante que no quiere que se vea y que pueda cambiar la opinión de los investigadores. Los demócratas dicen que es algo de seguridad y que develarán los puntos débiles de la seguridad de El Capitolio.

Finalmente, Hage destacó que el asalto al Capitolio es un tema muy incómodo para los Estados Unidos y que los deja en una mala posición frente al mundo occidental y las democracias de la región.

“Al mismo tiempo, el sistema político le quiere sacar el jugo lo más posible, para poder usar el hecho en futuras campañas electorales”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Asalto al CapitolioCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaDonald Trumpradio
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Cinema Paradiso
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cómo será la historia de “Cinema Paradiso” en formato de serie?

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Economista José Manuel Puente: «El crecimiento de la deuda en EE.UU implica que los estadounidenses serán más pobres a mediano y largo plazo»

¿Qué consecuencias podría tener Maduro por ceder tierras venezolanas a los iraníes?

Cereal ucraniano y líbano

¿Cómo es el tránsito de «El Razoni», el primer buque con cereal ucraniano que zarpó desde Odesa?

¿Qué hay detrás de la visita de Nancy Pelosi a Taiwán?

GOLPE AL LIDERAZGO DE AL QAEDA

guerra y peronismo

¿Nombramiento del nuevo «súper ministro» en Argentina desata una guerra dentro del peronismo?

¿Por qué Luis Almagro cambia en 180 grados su postura hacia Venezuela?

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021