Un comité del Congreso de Estados Unidos acusó este jueves a Donald Trump de planificar un «intento de golpe de Estado” el 6 de enero de 2021, cuando un grupo de sus partidarios entró por la fuerza al Capitolio de Washington para detener la certificación de Joe Biden como presidente.
El analista y profesor Luis Fleischman, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por Adriana Núñez Rabascall, en sustitución de César Miguel Rondón.
“Todo lo que se demostró este jueves es que Trump no quiso hacer nada y que insistía que las elecciones fueron robadas. Se conoció que había discrepancias en su círculo cercano, incluyendo su propia hija y yerno. Todo esto son cosas que sabíamos, incluyendo el líder de los Proud Boys admitió que Joe Biden había ganado legítimamente. La cuestión es probar si hubo un intento criminal por parte de Trump y su círculo, es decir hay que determinar si estaban involucrados en la conspiración. El copresidente de la Cámara Baja dijo que tenía evidencia de que gente del círculo de Trump estaba involucrada en acciones criminales, eso sería crucial para bloquear la carrera de Trump de cara al 2024”, dijo Fleischman.
Ver más: Director para América Latina de Reporteros Sin Fronteras, Emmanuel Colombié: «El fenómeno de ‘foxnewnización’ de los medios es un peligro funesto para las democracias»
El analista señaló que es obvio que Trump negó las elecciones, lo que fue una actitud anticonstitucional.
“Si esto pasa a la parte penal, Trump quedaría fuera de foco y ya no sería más un candidato político viable”, explicó.
El experto también comentó que el Congreso ya no tiene derecho a juzgar a Trump, pero los testimonios que hubo en el Comité, pueden ser usados como evidencia en una acusación penal.
“El Congreso ya no tendría jurisdicción para hacerle una acusación directa a Trump, lo que hizo el Congreso fue una apelación”, acotó.
Ver más: Periodista Rafael Bernal: «Victoria de Brian Kemp en Georgia hace ver que Donald Trump no es el amo y señor del Partido Republicano»
Finalmente, Fleischman destacó que el hecho de que alguien como Kevin McCatrhy hablara de la posibilidad de declarar la enmienda 25 que declara la incapacidad del presidente de gobernar, indica que los republicanos entendieron que el trumpismo estaba detrás del 6 de enero.
“El problema es que políticos renunciaron a los principios democráticos de este país. Sabíamos que Trump era un tiro al aire, pero que los congresistas republicanos hayan dicho que el ataque al capitolio era legítimo era una vergüenza. Eso es un problema de primera índole”, puntualizó.
En Conexión
Únete a nuestras redes sociales para más noticias