• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

lunes, abril 19, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Asalto al Capitolio: La hora perdida de la que ninguno quiere hacerse responsable

24 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

Ayer cuatro funcionarios, tres de los cuales renunciaron en los días posteriores al asalto al Capitolio, comparecieron en una audiencia conjunta ante el Comité de Reglas y el Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado estadounidense, los cuales están investigando las fallas de seguridad que rodearon el ataque y buscando responder a esta pregunta: ¿quién, y a qué hora, solicitó los refuerzos de la Guardia Nacional que finalmente lograron controlar horas más tarde, el caos?

Los funcionarios que testificaron el martes, incluyeron al ex sargento de armas del Senado Michael Stenger, el ex sargento de armas de la Cámara de Representantes, Paul Irving, el ex jefe de policía del Capitolio de los EE. UU.,  Steven Sund y al  jefe interino del Departamento de Policía Metropolitana,  Robert Contee, quienes describieron un esfuerzo sofisticado y altamente coordinado de cientos de manifestantes para superar a la policía y entrar por la fuerza en el Capitolio, desatando un nivel de violencia para el que no se habían preparado. También describieron un océano de trámites burocráticos que retrasaron la aprobación de la presencia de las tropas de la Guardia Nacional para reforzar a los oficiales asediados.

El exjefe de la Policía del Capitolio, Steven Sund, culpó directamente a los servicios de inteligencia de la respuesta fallida, afirmando que su fuerza estaba preparada para manejar el tipo de demostración que los funcionarios esperaban en base a la inteligencia que recibieron, pero los manifestantes «vinieron preparados para la guerra».  Refiriéndose a  la solicitud de apoyo que hicieron en medio del colapso, agregó: «Ciertamente me sorprendieron los retrasos que estaba escuchando y viendo».

Robert Contee, jefe interino del Departamento de Policía Metropolitana, por su parte,  advirtió que le sorprendió “la renuencia a enviar inmediatamente a la Guardia Nacional a los disturbios del Capitolio» Dijo que su agencia solicitó ayuda a oficiales de lugares tan lejanos como Nueva Jersey, ya que algunos habían expresado su preocupación por la óptica de las «botas en el suelo» del Capitolio.

Se refería a la visión del ex sargento en armas de la Cámara de Representantes, Paul Irving, quien  en una declaración escrita a los comités, advirtió que le preocupaba la ‘óptica’ o visión de tener a la Guardia Nacional presente y no sentía que la inteligencia apoyara esa necesidad» Afirmó que “la información de inteligencia que recibieron  no era que habría un asalto coordinado al Capitolio. Basándonos en la información de inteligencia, todos creímos que el plan cumplía con la amenaza y estábamos preparados. Ahora sabemos que teníamos el plan equivocado” 

Irving se ha defendido de lo que considera una mala interpretación de sus palabras.»Ciertos informes de los medios han declarado que la ‘óptica’ determinó mi juicio sobre el uso de esas tropas de la Guardia Nacional. Eso es categóricamente falso. La «óptica», tal como se muestra en los medios de comunicación, no determinó nuestra postura de seguridad. La seguridad siempre fue primordial para el 6 de enero «.

Sin embargo, los retrasos en recibir apoyo y luz verde para ello, fueron señalados por el jefe interino del Departamento de Policía Metropolitana, Robert Contee, quien recordó una llamada telefónica entre el ex policía del Capitolio, Steven Sund y los funcionarios del Pentágono en la que se podía escuchar a Sund «literalmente suplicando» respaldo. Cuando no hubo una afirmación inmediata, Contee dijo: “Me quedé atónito. Tenía oficiales que estaban literalmente luchando por sus vidas «

Irving insistió en que no recordaba la llamada telefónica, que Sund asegura que ocurrió a la 1:09 pm, hecha en presencia de tres asistentes, y a la que siguió otra a la 1.22 pm para verificar el estatus de la solicitud. Sin embargo, Irving afirmó que no hablaron sino  hasta la 1.28 pm, cuando Sund le dijo que “él podría estar haciendo el pedido de refuerzos de la Guardia Nacional más tarde”. Esta inconsistencia suma dudas a lo que se ha dado en llamar “la hora perdida”

Como nos los definió el periodista Gustau Alegret esta mañana en nuestro programa radial que se transmite en tres emisoras en Florida: ‘La hora perdida’ es probablemente aquella en la que fallaron los sistemas de coordinación, comunicación y confianza entre esas agencias,  la de la policía de Washington, la del FBI y la del gobierno en general”

La audiencia es solo el comienzo de las investigaciones del Congreso sobre fallas de seguridad que rodearon el ataque, seguirán ahora, nuevas audiencias con funcionarios de varias agencias federales sobre su respuesta al fatídico ataque. La cronología cierta de los hechos y omisiones falta aún por completarse cuando ninguno parece querer ser visto como el  responsable de la “hora perdida”

Tags: César Miguel RondónEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

«De Verde como la Palma a Rojo como la Sangre»: El nuevo libro de Jorge Álvarez Girardi que narra el intento de invasión de Bahía Cochinos

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿En Venezuela se venden las vacunas contra el COVID-19?: Juan Pablo Guanipa lo explica

Médicos venezolanos

Doctor Douglas León Natera: «Los médicos venezolanos se están muriendo y no hay respuesta del ejecutivo nacional»

¿Quién es Vince Lago, el nuevo alcalde de Coral Gables?: Periodista Orian Brito lo explica

Liana Malva: la cantante y compositora venezolana que participará en el Skoll World Forum

Periodista Marco Dávila: «La población de Minneapolis ha recibido el asesinato de Daunte Wright como un insulto»

¿La militarización de las fronteras podría reducir el flujo de migrantes de Centroamérica a Estados Unidos?: Periodista Mica Rosenberg lo explica

vacuna de Johnson & Johnson

¿Cuáles son los efectos secundarios que genera la vacuna de Johnson & Johnson?: Doctora Lilian Abdo lo explica

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021