• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, febrero 7, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Carmen Beatriz Fernández: “Las elecciones del 6D están diseñadas para aniquilar la única institución democrática que tiene reconocimiento internacional en Venezuelaâ€,

3 de diciembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Elecciones parlamentarias en Venezuela

Presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó-EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La campaña electoral del PSUV para las próximas elecciones a celebrar se ha centrado prácticamente en posicionar a los “sucesores†de la revolución. A pocos días de celebrarse las elecciones, el partido de gobierno todavía no ha compartido ninguna propuesta.

La consultora y estratega política, Carmen Beatriz Fernández, compartió la siguiente opinión: “hay una enorme pobreza entre los mensajes del chavismo. La carencia del mensaje lo que muestra es que no tienen idea de cómo conectar con el elector y es muy trágico. Te habla de la incapacidad de esta convocatoria de encontrarse con el elector, de explicarle el por qué y el para qué de unas elecciones que excluyen a buena parte del país. No existe política sin conexión ni mensaje. No están haciendo políticaâ€.

Beatriz Fernández amplió su opinión en el programa En Conexión conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: Elecciones Parlamentarias en Venezuela: ¿Quién será el protagonista?

“Son unas elecciones particularmente poco interesantes para el país. Una nación comprometida en una profunda crisis humanitaria, energética, con la pandemia que no tiene interés en unas elecciones que no son competitivas, que se rigen por unas normas fijadas unilateralmente y que no resuelven los problemas del país. Todo lo contrario, serán unas elecciones que incrementarán las dificultades de Venezuela, porque básicamente están diseñadas para aniquilar la única institución democrática que tiene el reconocimiento internacional, tal como lo es la Asamblea Nacionalâ€, dijo la analista.

Luego del 6 de diciembre, la Asamblea Nacional tal y como la conocemos desaparecerá y se conformará un parlamento a la medida de Nicolás Maduro.

“Lo que pasará es que la comunidad internacional va a desconocer esa Asamblea Nacional que resulte del 6 de diciembre y complicarán las relaciones internacionales. También pondrá en dificultades la posición de la oposición, pero también pondrá en un plano más dificultoso la postura de Maduro internacionalmente. La sociedad venezolana está inmersa en un escenario de perder-perderâ€, destacó Beatriz Fernández.

Ver más: Alberto Barrera Tyszka: “El 6 de diciembre es un estrategia del chavismo para aparentar una Asamblea Nacional legítima ante el mundoâ€

Mucho se dice de que Maduro podría estar más cómodo con Joe Biden en la Casa Blanca, pero este lunes el Departamento del Tesoro sancionó a China National Electronic Import and Export Corporation por “apoyar los esfuerzos del ilegítimo régimen de Maduro en socavar la democracia venezolanaâ€.

“Eso implica que los socios de Maduro pueden ver una situación complicada. Sin embargo, hay que ir a lo básico y conceptual. Las elecciones sirven para que la sociedad llegue a acuerdos, pero cuando se fijan unas reglas del juego unilateral, se viola el sentido básico de las elecciones y complican el panorama de cara al 2021â€, afirmó la estratega política.

El presidente interino, llamó a la población venezolana a permanecer en sus hogares el próximo domingo.

“La consulta popular también es una forma de punzar a la sociedad de manera unilateral. No obstante, no es una consulta que esté pensada para todo el país. Es un mecanismo de protesta dirigida a las personas que se oponen a Maduro. Básicamente, la oposición está obligada a señalar por qué el 6 de diciembre no será un proceso democráticoâ€, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: 6 de diciembreasamblea nacionalCésar Miguel Rondónelecciones parlamentariasEn Conexiónjuan guaidoNicolás Madurooposiciónpulso2020video
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Doña Bárbara
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Los venezolanos Neikel Javier y Elías Virla crearon Doña Bárbara: La barbería cultural en Santiago de Chile

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Internacionalista Beatriz de Majo: “Acuerdo para promocionar las inversiones entre Colombia y Venezuela es una bufonadaâ€

PADRES HISPANOS, ANGUSTIAS REDOBLADAS

Emilio Lovera

Emilio Lovera y Laureano Márquez presentan gira por Latinoamérica

políticos catalanes

¿Podrá la justicia española solicitar la extradición de Carles Puigdemont y los otros políticos catalanes que quisieron declarar la independencia de Cataluña en 2017

Inflación

Economista Diana Mondino: “El costo que han pagado algunos países en crecimiento ya pasó y la inflación se va a ir reduciendoâ€

Combustible y Venezuela

¿Cuál es la situación con el suministro interno de combustible en Venezuela?

Sindicatos y Reino Unido

¿Qué demandan los sindicatos de Reino Unido que han paralizado el país?

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021