• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, julio 30, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Champlain Towers: ¿Era evitable esta tragedia?

28 de junio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

El jueves de la semana pasada a la 1:30 am parte de las torres Champlain en Surfside, Florida, de 12 pisos se derrumbaron, sus 12 niveles quedaron convertidos en una pila de la altura de un edificio de  3 pisos, cayeron como si fueran panquecas colocadas unas sobre otras.

Las primeras 24 horas eran las claves para lograr salvar a quienes hubiesen quedado con vida entre los posibles vacíos naturales que creasen espacios habitables que podrían haber quedado en el desplome. Sin embargo, el proceso debe realizarse con extremo cuidado por los bomberos y los posibles sobrevivientes.

Durante todo el fin de semana, los equipos de rescate trabajaron para revisar los escombros del edificio parcialmente derrumbado.Los equipos de emergencia han estado trabajando en el lugar las 24 horas diarias. Son cerca de 300 personas, incluidos equipos de Israel y México, y a ellos se suma el Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

Se habla de cientos de desaparecidos y cerca de una decena de fallecidos. 

Como menciona The New York Times, “La gente dentro del complejo de condominios Champlain Towers de 13 pisos reflejaba el alcance global de Miami, donde se podían escuchar conversaciones en inglés, español, hebreo y portugués alrededor de la piscina y en los pasillos y ascensores.Había jubilados de Nueva York que buscaban el sol que habían vivido durante décadas en el mismo condominio y recién llegados que trabajaban en tecnología y bienes raíces. Había judíos ortodoxos, familias sudamericanas que habían comprado sus condominios como segundas residencias, visitantes de Argentina y Chile”.

Algunas de las víctimas identificadas son: Leon Oliwkowiicz, 80; Luis Bermúdez, 26 años; Anna Ortiz, 46 años; Christina Beatriz Elvira, 74 años; Stacie Fang, 54 años; Gladys Lozano, 79 y Antonio Lozano, 83; Manuel «Manny» LaFont, 54 años.

Los rescatistas, tras descubrir restos humanos en el camino, han comenzado a tratar de preparar a los familiares de los desaparecidos ante la posibilidad de que no encuentren a sus seres queridos.

Por ahora se desconoce cuál de los posibles factores ha sido la causa: problemas estructurales de larga data, errores de diseño, fallas en el mantenimiento, hundimiento evolutivo del terreno.También podría ser la suma de todos.

Sin embargo, ya había sido anticipado el daño estructural que sufría la torre. Un informe de nueve páginas, escrito por Morabito Consultants, y entregado al condominio en el 2018, enumeró varias áreas de preocupación con el edificio de 40 años. Grietas y roturas significativas en las columnas, vigas y muros de hormigón del edificio «que requirían reparaciones para garantizar la seguridad de los residentes y el público».

Según el informe, hubo «daños estructurales importantes» en la losa estructural de hormigón debajo de la plataforma de la piscina, causados ​​por impermeabilizaciones que «superaron su vida útil». ¿Era evitable esta tragedia?

A pesar del informe de ingeniería que advirtió sobre problemas potencialmente devastadores en el edificio, según informa NPR,  un inspector de la ciudad de Surfside, Florida, dijo a los residentes de Champlain Towers South que el edificio estaba a salvo.Sin embargo, menos de tres años más tarde, se desplomó.

Mientras los familiares se reúnen, rezan, y guardan  esperanzas, la pregunta sobre cuál fue la verdadera causa del desastre y si podría haberse evitado esta tragedia aún queda sin responder y pareciera que pasarán meses para lograr dar con ella.

Nos unimos al pesar de la comunidad de Surfside y la de los familiares de los fallecidos y los desaparecidos y abogamos como ellos, por la vida.

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021