• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo el «Tren de Aragua» llegó a azotar las calles de Bogotá?

7 de septiembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció este martes 6 de septiembre la creación de un “grupo contra el multicrimen” para combatir la inseguridad en la ciudad, sacudida en los últimas semanas por el hallazgo de 23 cuerpos desmembrados en bolsas plásticas.

Estos asesinatos están atribuidos según establece “a disputas por el control del microtráfico” y con plena autoría del “Tren de Aragua” con sus cabecillas, dos peligrosos delincuentes apodados “El Giovanni” y “El Niño Guerrero”, quienes además se encuentran privados de libertad y estarían al comando de un centro de operaciones desde la cárcel de Tocorón en Venezuela.

El periodista Javier Ignacio Mayorca, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: ¿Por qué el TSJ arremete contra rectores y universidades?

“Leí y escuché con detenimiento lo declarado por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López. Creo que la exigencia va en dos vías. En primer lugar, va dirigida al gobierno entrante de Gustavo Petro, quien recién ha designado al embajador en Caracas. Luego, está dirigida al gobierno de Maduro. La realidad es que la cooperación policial entre Venezuela y Colombia está rota desde hace tiempo. Esa circunstancia fue aprovechada por el Tren de Aragua y otras agrupaciones criminales que se internacionalizaron con la diáspora. Tiene que haber una cooperación entre Venezuela y Colombia para aislar el liderazgo del Tren de Aragua”, dijo Mayorca.

El periodista también señaló que la emergencia humanitaria compleja que se vive en Venezuela, también afectó a la delincuencia.

“La delincuencia organizada buscó otras áreas de acción. Lo primero fue la expansión del territorio venezolano, por eso el Tren de Aragua tiene presencia en otros territorios venezolanos, y a partir de allí comenzaron a extenderse no solo en Bogotá, sino en otras ciudades como Barranquilla y también en el sur en Santiago de Chile y Lima”, agregó.

El reportero resaltó que el Tren de Aragua es una de las tres organizaciones criminales que están en pugna por el control del territorio de la capital colombiana.

“Estamos ante un conflicto de criminalidad que es notable y que requiere de cooperación”, apuntó.

Finalmente, Mayorca destacó que el estado venezolano no ha querido actuar contra el “Tren de Aragua”.

“Hace unos años, desde Tocorón dispararon contra funcionarios de la Policía Judicial, y además quemaron una patrulla. En ese momento, la ministra Iris Varela, afirmó que iban a meter a Tocorón en el carril. Cuando el estado no actúa, no podemos otra cosa que pensar que existe una anuencia, porque son instalaciones que deben ser controladas por el Estado”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: BogotáCésar Miguel RondóndestscadoDía a DíaradioTren de Aragua
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021