• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo es el estado de los migrantes y refugiados venezolanos en Colombia?: El gerente de Respuesta a la Crisis Migratoria de World Vision Colombia, Rosenberg Parra lo explica

26 de marzo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
migrantes venezolanos
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El 84% de los migrantes y refugiados venezolanos en Colombia ha experimentado una pérdida de sus ingresos en los últimos doce meses, por lo que no pudieron proporcionar alimentos o vivienda a sus hijos durante la pandemia. Así lo reveló la ONG World Vision, también indicando que esta situación no ha sido únicamente por la pandemia de COVID-19, sino de «problemas anteriores no resueltos de estatus migratorio y acceso al mercado laboral para esta población»

Por esta razón es que World Vision ha celebrado la creación del Estatuto de Protección Temporal para migrantes venezolanos, puesto en marcha por el Gobierno de Colombia, que permitirá regularizar la situación de los venezolanos que hayan migrado al país.

Rosemberg Parra, gerente de Respuesta a la Crisis Migratoria de World Vision Colombia, amplió la información en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Es un estudio del segundo semestre de 2020, donde la organización decidió reflejar el impacto de las crisis humanitaria en Venezuela y el impacto del COVID-19 para estas familias. Es importante mencionar que Colombia es un país con múltiples afecciones en temas humanitarios. Tenemos el tema del COVID-19, el conflicto armado y los fenómenos naturales”, dijo Parra.

Ver más: ¿Cómo estafan a los venezolanos solicitantes del TPS en Estados Unidos?: directora de Amavex, Helene Villalonga lo explica

Para el experto las condiciones de crisis humanitaria se agudizaron por la pandemia del COVID-19. “Si sacamos la condición de pandemia, la situación seguiría siendo crítica. Cerca de 1.7 millones de venezolanos están en Colombia y la mayoría está en una situación irregular”, explicó.

“Las condiciones de alimentación y nutrición de las familias venezolanas es que solo comen una vez al día. Máximo tienen dos comidas al día. No alcanzan los niveles nutricionales adecuados. Además están distribuidas en gran parte del territorio nacional como Bogotá, Cúcuta, Bucaramanga, Antioquia y la Guajira”, agregó el especialista.

En cuanto a las personas que llegan a Colombia caminando, Parra señaló que “dentro de Colombia se desplazan caminando hacia las grandes ciudades y eso equivale a grandes riesgos sobre todo para los niños y mujeres”.

Ante el reciente conflicto que sucedió en el estado Apure, donde hubo un enfrentamiento entre el ejército venezolano y disidencia de la FARC, que produjo más migración forzada, Parra explicó que manejan varios escenarios.

“Hay un escenario probable, es que el flujo de migrantes continúe a través de los pasos irregulares. No obstante, también hemos visto que durante la pandemia hubo un retorno de algunos venezolanos a su país.  También puede haber una luz al final del túnel con el mecanismo de protección temporal que el gobierno colombiano aprobó”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn Conexiónmigrantes venezolanosvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021