• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo es la devastación natural y la violación de derechos humanos en el Arco Minero del Orinoco?

21 de septiembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Arco Minero
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la pandemia del COVID-19 se acrecentó la destrucción del megaproyecto de minería impulsado por Nicolás Maduro al sur del país para la explotación de oro y otros minerales estratégicos como alternativa financiera ante la arruinada industria petrolera.

Mediante un recorrido de más de 800 kilómetros por cuatro municipios mineros del estado Bolívar se identificaron al menos 41 empresas mixtas y alianzas entre privadas y Estado que forman parte de la corporación responsable del arrase minero en un territorio controlado por bandas criminales organizadas en convivencia con fuerzas militares y grupos guerrilleros.

La periodista  Lisseth Boon, coordinadora de la Unidad de Investigación de @runrunesweb, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Nosotros nos planteamos hacer una revisión y explorar la situación del Arco Minero del Orinoco, después de la pandemia. Teníamos información que la actividad en el sur del Estado Bolívar continuaba, esto a diferencia del resto del país, donde las actividades económicas estaban paralizadas. Planificamos este viaje, nos aliamos con el Correo del Caroní y con el apoyo de Transparencia Venezuela, y emprendimos este viaje al Arco Minero. Atravesamos los cuatro principales municipios mineros, a través de la Troncal 10, que s la carretera internacional que une a Venezuela con Brasil, y que es la principal arteria vial del Arco Minero del Orinoco”, dijo Boon.

La periodista señaló que pudo constatar que en efecto la minería sigue a pasos agigantados, devastando la zona.

Ver más: Tercer informe de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU indica que Maduro es el cabecilla de la maquinaria de represión y violación de derechos humanos en Venezuela

“Antes era como más complicado ver la aparición de plantas para el procesamiento del oro. Pudimos ver molinos y empresas, que sin pudor se están instalando al lado de la carretera, y eso implica la tala de árboles, la remoción de tierras, la contaminación de ríos, todo esto lo pudimos constatar en estos 800 kilómetros de recorrido. Hay un avance de todo lo que es la destrucción ambiental y además queda en entredicho toda la política ambiental que ha impuesto el gobierno. También observamos una explosión demográfica. Hay un colapso de los servicios. Han aparecido nuevas poblaciones al borde de la carretera”, indicó.

El reportaje de Boon señala que de las 41 empresas identificadas en el “engañoso” mapa corporativo del Arco Minero, la dirección de los dos mayores complejos industriales, han sido vinculadas con la familia presidencial o funcionarios públicos.

“Nos hemos basado en declaraciones de quien fuera un hombre de confianza de Nicolás Maduro. Él ha retratado todas las vinculaciones de la familia presidencial con el Arco Minero. Hay que destacar que para la realización de este reportaje especial, también nos topamos con la censura y la opacidad”, resaltó.

Finalmente, la periodista destacó que no es gratuito que el tercer informe de la Misión de Determinación de los Hechos de Naciones Unidas sobre Venezuela, haya dedicado uno de sus capítulos al Arco Minero.

“Hay una comprobación de la permanente violación de derechos humanos en el Arco Minero del Orinoco. Todo lo que dice este informe, ratifica lo que hallamos  en el reportaje”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Arco MineroCésar Miguel RondónDestacadoEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021