• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, agosto 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo fue la conmemoración del 21 aniversario del atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001?

12 de septiembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los estadounidenses recordaron el 11 de septiembre el domingo con tributos ahogados en lágrimas y súplicas de «nunca olvidar», 21 años después de los ataques terroristas más mortíferos en suelo estadounidense.

Bonita Mentis se dispuso a leer los nombres de las víctimas en la ceremonia de la zona cero con un collar con una foto de su hermana asesinada, Shevonne Mentis, una inmigrante guyanesa de 25 años que trabajaba para una firma financiera.

“Han pasado 21 años, pero no son 21 años para nosotros. Parece que fue ayer”, dijo Mentis.

Ver más: ¿Se comienzan a dar señales de una recuperación económica en EE.UU?

Ronen Suarc, periodista y presentador basado en la ciudad de Nueva York, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Fue un día especial, 21 años después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. El año pasado se dio la celebración clave de 20 años. Fue un evento más grande, con más preparativos y seguridad. Más allá de que en este año se repitió el operativo de seguridad, no había tanta expectativa por parte de la gente. Familiares y amigos de las víctimas, y personas que pudieron sobrevivir estuvieron presentes”, dijo Suarc.

El periodista también señaló que hubo presencia política.

“Hubo un contexto político parecido al del año pasado, cuando se produjeron muchas críticas para los demócratas, porque muchos interpretaron que más que una conmemoración fue un hecho político”, explicó.

Después de 21 años del atentado del 11 de septiembre de 2001, han cambiado muchas cosas en el mundo. Desde la seguridad extrema en los aeropuertos, la guerra en Afganistán, el combate contra el terrorismo, el abatimiento de Osama Bin Laden y sus sucesores.

“El terrorismo es una prioridad para todos los presidentes de Estados Unidos. La lucha contra el terrorismo es la base principal, así lo ha sido en el caso concreto de Joe Biden y sus antecesores, Donald Trump y Barack Obama”, agregó el reportero.

Finalmente, Suarc destacó que la lucha contra el terrorismo es uno de los puntos de unidos de todos los actores políticos.

“Siempre es lamentable que Nueva York es un blanco para el terrorismo. Lo fue con las Torres Gemelas y lo ha sido con otros hechos menores. Uno siempre se levanta en Nueva York con la posibilidad de un atentado”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: 11 de septiembreCésar Miguel RondónConmemoraciónDestacadoDía a DíaEstados UnidosJoe Bidenradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021