• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo fue la política del ejército colombiano que dejó miles de ejecuciones extrajudiciales?: Periodista Juan Carlos Giraldo lo explica

19 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) elevó a 6.402 la cifra de víctimas de «falsos positivos», como se conoce en Colombia a los asesinatos de civiles a manos de militares que los presentaban como guerrilleros muertos en combate, pero los familiares temen que el caso no les traiga más verdad.

Juan Carlos Giraldo, editor Judicial de Red Más Noticias, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“No se trata de una investigación, sino de un análisis de una recopilación de información por parte de la Fiscalía y varias ONG, y el Centro de Memoria Histórica. Se han escuchado los testimonios de personas involucradas en la lucha armada, como oficiales de alto rango del ejército y se ha llegado a una conclusión preliminar”, dijo Giraldo.

El periodista afirmó que la JEP ya tiene lista varias imputaciones de falsos positivos contra soldados del ejército colombiano, por presuntas ejecuciones extrajudiciales.

Ver más: David Smilde: «La oposición política ha perdido relevancia en el país, la gente no la considera importante para sus vidas»

“La investigación se va a centrar en estudiar concretamente los casos entre el año 2002 y 2008, precisamente en el periodo de gobierno de Álvaro Uribe Velez. Se han presentado más de 70% de falsos positivos o ejecuciones extrajudiciales”, agregó Giraldo.

Para el periodista no solo se verá afectado el ex-presidente Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos también estará involucrado, al ejercer como ministro de Defensa en esos años.

“Hay un testimonio de que existía la orden que los altos oficiales del ejército querían litros y ríos de sangre y no capturas”, puntualizó el periodista.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Alvaro Uribe VelezCésar Miguel RondónColombiaDía a DíaEjecuciones extrajudicialesradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021