• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo funcionan las redes de tráfico de personas en Perú contras las venezolanas?

10 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Trata de mujeres venezolanas en Perú
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La policía peruana informó este miércoles que en lo que va del año rescató a más de medio millar de mujeres venezolanas, algunas menores de edad, en diversos operativos contra la trata de personas.

El general Ulises Guillén, jefe de la Dirección Policial contra la Trata de Personas y Tráfico de Migrantes, dijo a AP que desde enero hasta principios de octubre los operativos policiales han hallado a más mujeres venezolanas que peruanas víctimas de este delito.

De acuerdo con cifras enviadas a AP, 589 venezolanas fueron rescatadas, de las cuales 28 eran menores de edad. La policía también rescató a 221 peruanas, 100 ecuatorianas, 14 colombianas, tres bolivianas, una dominicana y una argentina.

Elizabeth Salazar, periodista especializada en género y derechos humanos, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay que entender que la migración venezolana ha impactado en Perú fuertemente. Perú es el segundo país receptor de migrantes venezolanos. Eso también ha llevado a que las restricciones que ha impuesto algunas autoridades ante esta situación sean aprovechadas por traficantes de personas, que lo que hacen es aprovechar la necesidad de mujeres que vienen solas y les ofrecen trabajos que terminan siendo una estafa. La cifra de venezolanas que sin víctimas de tratas de personas es inmensamente grande. Estas redes lo que hacen es ofrecerles comida, un techo y un trabajo que al final no termina siendo cierto. Ellas son trasladadas a zonas de explotación mineras en el sur y en la selva. Hay muchos actores factores que hacen que las víctimas de trata sean mayoritariamente extranjeras, sobre todo venezolanas, y una de ellas es la creencia de que las mujeres venezolanas son más sexuales que otras”, dijo Salazar.

Ver más: ¿Por qué en Venezuela aumentan las esterilizaciones quirúrgicas en madres entre 15 y 49 años?

La periodista señaló que esta mafia de tráfico de personas funciona desde su captación para ofrecerle su viaje a traslado a Perú.

“Desde el país de origen las contactas por redes sociales y le dicen que le van a conseguir un trabajo para su esposo, hermano y para ellas mismas. Les piden las fotografías, comienzan a compartir redes sociales, y cuando la persona llega a la frontera, ya tienen su imagen y foto. Se acercan a ellas, le piden a sus esposos subir a un bus y a ellas les dicen que serán meseras. Allí comienza la separación. Estas redes las hacen cruzar la frontera por caminos irregulares, luego llegan a estos centros de trabajo que terminan siendo una estafa”, apuntó

La reportera también manifestó que la trata tiene una retención física y psicológica.

“Cuando tenemos a migrantes, su vulnerabilidad es peor porque no tienen redes de apoyo en el país. No tienen familiares ni amigos. A eso hay que sumarle la xenofobia. Muchas autoridades tampoco les interesan hacer algo, porque las ven como enemigos. Los xenófobos son así. Otro factor es la amenaza. Muchos de las chicas son violadas en grupo, otras les dan drogas, o las amenazan con sus hijos. Ese desamparo hace que el tratante las tenga sin necesidad de encadenarlas”, añadió.

Finalmente, Salazar destacó que en los últimos años la xenofobia contra los venezolanos ha crecido en Perú.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónTrata de Mujeresvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021