• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo hacen los venezolanos para comer con una canasta alimentaria de $470,44 y un salario mínimo equivalente a 18 dólares?

23 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En Venezuela se deben ganar 15,68 dólares diarios para pagar la canasta básica alimentaria de una familia de 5 personas que se ubicó, el mes de julio, en 470,44 dólares, cuando el salario mínimo es de 126 bolívares, equivalentes a unos 20 dólares. Así lo informó este lunes el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

Oscar Meza, director del CENDAS, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Esto significa que los venezolanos deben destinar 21 salarios mínimos mensuales para poder cubrir el costo de la canasta alimentaria. O debe destinar 0,70 salarios mínimos diarios, que bolívares serían 91,89 y en dólares serían 16 dólares diarios. En este momento, la pensión que le pagaron a los jubilados el día de ayer, equivale a 18 dólares solamente. En algunos sitios ya cobran el dólar a 8 bolívares. En lo que va de mes estaríamos hablando de casi 23 salarios mínimos para cubrir la canasta alimentaria. Los precios en el mes de agosto se han disparado, como consecuencia de que se deslizó el tipo de cambio”, dijo Meza.

Ver más: ¿Cuáles son las proyecciones de la inflación en Venezuela para lo que resta del año?

El experto indicó que un salario mínimo debería ser suficiente para adquirir una canasta alimentaria, queda reducido a 4.7% en julio.

“Esto quiere decir que el déficit es más del 95% respecto a la canasta alimentaria de una familia de cinco miembros. Igual, si la familia es de 4 miembros, se requiere de 100 dólares per cápita para cubrir los costos de alimentación de cualquier familia. Una persona necesita 100 dólares para poder cubrir los costos de alimentación y otros 100 para cubrir los otros costos. Estamos hablando de 200 dólares”, afirmó.

De todas estas cifras, impacta que los pensionados cobraron una pensión equivalente a 18 dólares, y diariamente, para que una persona pueda cubrir los costos de alimentación, necesita 16 dólares.

“Este gasta es solo para alimentación, sin contar los medicamentos. Esto es solo para comer. Una persona que ayuda a limpiar la casa, está cobrando 20 dólares. Cualquier plomero está cobrando entre 15 y 20 dólares, y lo que procuran es tener el ingreso mínimo para comer. La persona que puede dolarizar por su servicio, trata de hacer eso. La empresa privada está pagando en dólares, pero los profesores universitarios y pensionados, lo que se cobra son esos 18 dólares y no se llega a esa canasta alimentaria”, apuntó.

El especialista señaló que el resto de la gente depende de las bolsas Clap y del intercambio de productos.

Finalmente, Meza destacó que con el salario mínimo los venezolanos deberían vivir dignamente.

“Los profesores universitarios ganan alrededor de 20 y 30 dólares”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: CendasCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaPensionadosradiosalario minimovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021