• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo podría sobrevivir Europa si Rusia cierra definitivamente el suministro de gas?

11 de julio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El suministro de gas por parte de Rusia, tiene en vilo a la Unión Europea. A Europa no le salen las cuentas sin el gas ruso, y todo indica que los distintos países de la región tendrán que afrontar cortes para evitar quedarse sin reservas.

Por su parte, Francia da prácticamente por sentado que Rusia va a cortar por completo el suministro de gas a Europa.

El economista Luis Oliveros abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Este tema energético es prioridad y el cierre del gasoducto ya era una preocupación para los alemanes. Será un cierre de 10 días que ya había sido anunciado. El miedo que tiene Europa es que Vladimir Putin use este cierre como una medida de presión política, lo que impactaría no solo a la economía alemana, sino a toda la región”, dijo Oliveros.

Ver más: Politólogo Pablo Simón: «Estamos viendo un equilibrio de fuerzas en la guerra entre Rusia y Ucrania y ninguno puede provocar una capitulación definitiva»

El experto señaló que ya hay planes de razonamiento de gas y de energía a nivel general.

“Uno va a una oficina pública en Alemania y está sin aire acondicionado, eso en verano es una tortura. Están priorizando a los hogares y a los hospitales, pero hay un razonamiento a las industrias. Esto puede tener un impacto de 3 puntos en el PIB. Además de Alemania, se vería afectado República Checa y Hungría, aparte de Alemania. En este momento, por primera vez, Estados Unidos está mandando más gas a Europa que Rusia, esto es la consecuencia de la guerra y todo indica que se va a empeorar”, apuntó.

Que la locomotora de Europa, como se le ha calificado a Alemania, tenga una reducción del 3% de su PIB, sería catastrófico para toda la región.

“Ya se habla, que en el último trimestre, las importaciones de Alemania superaban las exportaciones. Europa compra productos alemanes, pero el mensaje  que está mandando Putin, es que si siguen apoyando a Ucrania, les va a quitar la energía. Alemania busca que Noruega aumente su producción de gas y ahora también se habla de Venezuela”, acotó.

Para el economista, lamentablemente, en Europa ya se está hablando que se tiene que negociar con cualquiera.

“Se está buscando la manera de diversificarse. Estamos en verano, ya viene el otoño y el invierno está cerca”, agregó.

En cuanto a las condiciones de Venezuela de aumentar su producción de petróleo y gas, el especialista afirmó que no es viable a corto plazo.

“Ni que se acaben las sanciones mañana, Venezuela no podrá suplir lo que está mandando Rusia”, sentenció.

Finalmente, Oliveros destacó que lo que pudiera incrementar Venezuela es la producción en 250.000 barriles de petróleo.

“El problema es que más grande. Venezuela necesita una mayor inversión a largo plazo, y el problema de Europa es a corto plazo”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaEuroparadiorusiaUnión Europea
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021