Aurelio Soto es comandante y portavoz de la Unidad Militar de Emergencias, y junto con su equipo se ha desplazado hasta la localidad turca de İslahiye, cerca del epicentro del sismo.
Soto amplió la información sobre sus operaciones y sobre todo lo que vio en Turquía después del terremoto, en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.
“La esperanza es un estado de ánimo que nos permite hacer frentes a situaciones difíciles y estar preparados. En este caso no se debe bajar la guardia, porque todavía puede haber indicios de vida. Aunque haya pocas probabilidades, hay que mantener la esperanza. Es cierto que con el pasar de los días, la probabilidad va descendiendo, pero la esperanza es lo que permite no dejar escapar ningún indicio”; dijo Soto.
Ver más: ¿Por qué la justicia turca investiga a 130 personas involucradas con la presunta mala construcción de edificios?
El comandante señaló que los perros son selectivos para asegurar y diferenciar si huelen un cuerpo humano vivo o no, o incluso olores a comida.
“Los perros de búsqueda nos marcan los sitios y suelen escarbar para comprobar si hay una persona viva”, indicó.
Finalmente, Soto destacó que un ingeniero supervisa las operaciones, porque una labor de corte o de perforación puede causar más derrumbes.
“Un metro de desviación, puede suponer muchas horas de trabajo. Es un trabajo meticuloso”, puntualizó.