• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo serán las nuevas identificaciones de los inmigrantes que sale de detención después de haber sido detenidos en la frontera?

25 de julio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Las autoridades migratorias lanzarán una prueba piloto con las nuevas identificaciones para inmigrantes a finales de este año. La medida busca agilizar el manejo de casos ante la llegada masiva de solicitantes de asilo por la frontera sur. Las nuevas identificaciones consistirán en una tarjeta con fotografía, código QR y otros datos de cada inmigrante procesado.

Julio Henriquez, abogado de inmigración en Estados Unidos, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Esa tarjeta que pudiéramos traducir como la identificación del expediente seguro. Es una especie de documento que va a centralizar la información de los migrantes una vez que salen de haber sido detenidos en la frontera. Será interesante, porque los migrantes tienen que liderar con muchos organismos y no saben que documentos son los importantes y cuáles no. Generalmente, terminan con un legajo de 100 páginas. Este documento lo que hace es simplificar la documentación de los migrantes cuando salgan de detención”, dijo Henríquez

El experto señaló que el objetivo del documento es simplificar la documentación de los migrantes, una vez que salgan de detención.

“El documento es solo para personas que vienen cruzando la frontera y que han estado bajo custodia. Existe la posibilidad de que esto se amplíe para otras personas, pero el plan piloto es para personas que cruzan la frontera y que luego de eso tengan que lidiar con una serie de organismos tras su liberación”, señaló.

Ver más: Periodista Jorge Cancino: «La probabilidad para que se apruebe la ley de ‘Renovación de las Disposiciones de Inmigración de la Ley de Inmigración de 1929’, es casi nula»

Cada día crece más el flujo de migrantes que trata de pasar por la frontera sur, entre ellos hay venezolanos, haitianos, nicaragüenses, hondureños, salvadoreños, mexicanos, entre otros.

“Al ser detenidos por emigración, se debe determinar que la persona no es un riesgo de seguridad para los Estados Unidos y luego tienen un menú muy amplio de opciones para determinar si lo liberan y cómo lo liberan. También tienen mecanismos de seguimiento con esa persona”, agregó.

Finalmente, Henríquez destacó que dependiendo de la oficina que esté tomando la decisión, lo que se tiene en la práctica es que personas que cruzaron la frontera el mismo día, tienen mecanismos de seguimiento muy distintos.

“Unos tienen un brazalete en el tobillo, otros tienen un celular, y algunos solo tienen que hacer un chequeo. La cantidad de opciones produce mucha confusión en los migrantes”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel Rondóndestacado MigrantesDía a DíaEstados UnidosIdentificación de Migrantesradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021